Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Vizzotti y el aumento de contagios de Covid: «La preocupación ahora es la falta de percepción de riesgo»

Publicado

el



La ministra de Salud aclaró que «el virus no se puede eliminar, ni se puede generar inmunidad de por vida». También alertó sobre la baja adhesión a la campaña de vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis.

La ministra de Salud Carla Vizzotti, advirtió sobre el incremento en la cantidad de contagios de Covid-19 e instó a la población a aplicarse los refuerzos de las vacunas, ya que señaló que «el virus no se puede eliminar, ni se puede generar inmunidad de por vida».

La funcionaria explicó que el aumento «es lo esperable» y señaló: «Vamos a tener algunos picos estacionales e incluso fuera de estación». «El virus no se puede eliminar: si nos infecta, no nos da inmunidad de por vida y la vacuna no previene el 100% de los casos y tampoco da inmunidad de por vida», destacó la titular de la cartera sanitaria.

En declaraciones radiales, Vizzotti ratificó que el coronavirus «se va a sumar a los virus estacionales a partir de ahora todos los inviernos», aunque aclaró que «de ninguna manera va a generar la tensión del sistema de salud que generó y la preocupación de no poder dar respuesta».

De todos modos, instó a la población a «aplicarse los refuerzos si pasaron más de 120 días desde la última aplicación, sobre todo a los mayores de 50».

«En las últimas tres semanas hubo un crecimiento, pero todavía es un aumento leve y no se está traduciendo en hospitalizaciones y muertes», añadió.

Vizzotti destacó que la Argentina tiene «disponibilidad de vacunas» y subrayó que «la preocupación ahora es la falta de percepción de riesgo y pensar que ya pasó».

Por otra parte, la ministra de Salud también remarcó la importancia de que la población adhiera a la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, ya que detalló que por el momento «está superando el 60%, pero hay que llegar al 80%».

«El lugar en el que estamos más retrasados es el AMBA, donde todavía no llegó al 50%. Hay que evitar que hay un brote si llega un caso importado», finalizó.


RIO TURBIO

Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales

Publicado

el


Las redes sociales reflejan la delicada situación del paso fronterizo Mina Uno, donde la nieve y las bajas temperaturas ya provocaron un choque entre dos vehículos chilenos, sin heridos.

Las imágenes compartidas en redes sociales dan cuenta de la peligrosa condición de la ruta internacional que conecta Río Turbio con la ciudad chilena de Puerto Natales. El estado del camino ya ocasionó un accidente entre dos vehículos chilenos antes de ingresar a nuestro país por el paso fronterizo Mina Uno.


Afortunadamente, el choque solo dejó daños materiales, sin víctimas que lamentar.
En las zonas más altas, la nieve comienza a acumularse rápidamente debido a las nevadas tempranas de esta estación previa al invierno, complicando aún más el tránsito y aumentando el riesgo en la ruta


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.