Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Vidal se reunió en Buenos Aires para ampliar el ejido urbano de El Chaltén

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal fue recibido en la Casa Rosada por el Secretario de Interior, Lisandro Catalán, a quien le trasladó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización. Junto al mandatario, llegaron el ex gobernador y fundador de la localidad, Arturo Puricelli y el intendente actual, Néstor Ticó. La delegación santacruceña se completó con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen y el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez.

El gobernador de la provincia de santa Cruz, Claudio Vidal, formalizó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización de El Chaltén y eso permita ampliar su ejido urbano, un antiguo sueño en la localidad.

La gestión la realizó ante el Secretario de Interior, Lisandro Catalán, que lo recibió en la Casa Rosada. El permiso de Parques Nacionales es un recurso inevitable ya que la localidad se encuentra emplazada por completo dentro de esa zona protegida.

Además, el gobernador avanzó en la planificación de importantes obras para la localidad. Este encuentro forma parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo sostenible en la provincia de Santa Cruz.

En la reunión, realizada esta mañana, participaron también el exgobernador de Santa Cruz y fundador de El Chaltén, Arturo Puricelli; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen y el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez.

Fruto del encuentro, se llegó a un compromiso por parte del gobierno nacional, para iniciar el desarrollo de la ampliación del ejido urbano en El Chaltén, tras la cesión de tierras que realizó un propietario privado. El gobierno considera que este proyecto es fundamental para la organización territorial y el crecimiento ordenado de la localidad, clave para su proyección como destino turístico de primer nivel.

«Santa Cruz es una provincia que recibe millones de turistas anualmente. Con los lugares hermosos que tenemos, y una planificación adecuada, podemos desarrollar cada rincón de la provincia de manera efectiva,» destacó Claudio Vidal.

Estas obras no sólo buscan mejorar la infraestructura de El Chaltén, sino también asegurar que la provincia continúe siendo un imán para el turismo internacional, combinando el desarrollo económico con la preservación de sus paisajes naturales.

El Chaltén, fundado el 12 de octubre del 1985, recibe casi 1.000.000 de turistas por año, y cuenta con algo menos de 2.000 habitantes, dato que se desprende del Censo 2022. En octubre de 2014, la localidad obtuvo el segundo lugar en un ranking de las “mejores ciudades del mundo por conocer.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.