PROVINCIALES
Monitoreo y acciones del Comité de Operaciones de Emergencia en distintos puntos de la provincia

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), realizó diferentes acciones en distintas localidades de la provincia luego de las inclemencias del tiempo que se previeron para este fin de semana.

En este sentido, en la localidad de 28 de Noviembre se está trabajando tras la alerta vigente que hay allí además de las mediciones sobre los ríos que se han llevado a cabo en el lapso de una hora aproximadamente.

A su vez, el día domingo 21 de julio del corriente mes estaba previsto una evacuación debido a la crecida elevada del río, por consecuencia, los barrios que se encuentran en esa zona son los más perjudicados como así también las zonas rurales.

Con respecto a las mediciones del río Turbio, esta se llevó a cabo durante la primavera por parte de Servicios Públicos Sociedad del Estado en las cuales, su caudal asciende en promedio de 50mm en 40 segundos. Luego de las intensas lluvias, se complicó la crecida teniendo en cuenta el deshielo también.
Asimismo, se trabajó arduamente para colaborar con la municipalidad de dicha localidad surgiendo todas las actividades desplegadas.
Por su parte, Los Antiguos se encuentra en estado de alerta ya que desde el día viernes se está produciendo el deshielo y caída de árboles, trayendo como consecuencia, el desborde del río y, por ende, la afectación tanto de las rutas como la evacuación de familias.
Finalmente, en Lago Posadas las elevadas temperaturas intensificaron el deshielo en vez de ser de manera paulatina por lo que produjo el corte de rutas e inundaciones.
Cabe destacar, que todas las localidades fueron avisadas y alertadas teniendo en cuenta siempre la comunicación continua de las Protecciones civiles de cada localidad.
Desde el COE se evalúa; analizan; garantizan los despliegues correspondientes para tales situaciones.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción