28 DE NOVIEMBRE
Vidal: “En esta provincia por parte del gobierno, no hay solo proyecto colectivo en beneficio de los trabajadores”

Dijo también que «hoy nos encontramos con una provincia mucho más complicada que en 2019, mas pobreza, mas hambre, falta de empleo, salarios que no permiten llegar a fin de mes y un gobierno que parece no reaccionar ante tanta necesidad de los santacruceños”

El presidente de SER Unidos , Claudio Vidal, presentó su postulación para las elecciones legislativas de manera oficial en la localidad de 28 de Noviembre, haciendo hincapié en la unidad y en el desarrollo de la provincia.
Vidal dirigió sus primeras palabras al intendente Fernando Españon, felicitándolo por el “gran trabajo que se está haciendo en la localidad». Muchas de las cosas que se están haciendo son justamente compromisos de campaña. Es la palabra empeñada con cada uno de los vecinos y vecinas de la localidad de 28 “
“En muchas cosas coincidimos y una muy importante es cuando uno trata de marcar un camino de transformación y de renovación. Tratar de trabajar de esta forma con nuevas ideas y nuevos proyectos a veces significa generar un malestar en algunos sectores que ofrecen resistencia a ese tipo de cambio. Pero está en nosotros trabajar con unidad, organizados y sobre todas las cosas en no rendirse nunca”, afirmó
Y siguió: “Hoy gracias a la democracia, los argentinos, los santacruceños podemos volver a participar en elecciones que se dan a través del voto popular. Este espacio logró muchas cosas, primero marcar una amplia diferencia al momento de seguir trabajando al momento de finalizar las elecciones en el 2019. En ese momento no logramos el objetivo. No llegamos. Lo que nosotros dimos como ejemplo es no dejar de trabajar. Fue el único espacio que no bajó los brazos en un momento a nivel mundial totalmente complicado”, sostuvo Vidal
“No ha sido fácil. Hoy nuevamente volvemos a recorrer la provincia y nos encontramos con una provincia mucho más complicada que en 2019, mas pobreza, mas hambre, falta de empleo, salarios que no permiten llegar a fin de mes y un gobierno que parece no reaccionar ante tanta necesidad de los santacruceños. Un gobierno que habla de justicia social pero no la aplica en ninguna de las localidades de la provincia. Hablan de peronismo solamente en época de elecciones; pero cuando llegan o vuelven a ser gobierno realizan el mejor ejercicio de políticas de ajuste”, subrayó

“Es durísimo recorrer la provincia, en cada localidad donde vamos, vemos muchísima necesidad, pero lo más triste de todo esto ,es que en esta provincia por parte del gobierno, no hay un solo proyecto colectivo en beneficio de los trabajadores”, agregó, ante el aplauso de los presentes.
En esta línea, apuntó que “el 70 por ciento de los campos de Santa Cruz están completamente abandonados y vivimos en la misma provincia que años atrás llegó a tener 5 millones de cabezas de ganado bovino, hoy solamente con 1.400.000. Vivimos en la misma provincia que tiene la ganadería en estado de abandona sin políticas para el sector, cuando gran parte de nuestra sociedad tiene hambre, es completamente ilógico”
“Una provincia con tantos recursos como pocos lugares en el mundo, que tiene petróleo, minería, actividad pesquera, una provincia que es generosa con los que se llevan los recursos de afuera, con los que se roban nuestros recursos», considero
“No se entiende. Hay miles de familia que no tienen gas en su casa y en los yacimientos se sigue venteando el gas, miles de familias que no tienen para comer pero tenemos campos que pueden ser productivos. La verdad que esto ya no es peronismo, dejó de serlo hace mucho tiempo y es por eso que uno de los ejemplos de unidad es lo que logro Fernando (Españón) convocando a todos tus compañeros en una mesa donde se plantea una transformación de la provincia y es por eso que uno de los ejemplos importantes es la lista que logramos conformar entre todos los sectores con compañeros peronistas, radicales, o los de izquierda. Todos tenemos que trabajar con un solo objetivo donde la única bandera tiene que ser Santa Cruz, por cada una de las familias que viven en esta hermosa tierra que ha dejado de ofrecer oportunidades por malas políticas y es por eso que este espacio es tan importante»
“Estoy cansado de ver legisladores que no se animan a levantar la mano para discutir las cosas que hay que discutir en beneficio de los santacruceños”, exclamó
“Nosotros hoy marcamos un nuevo proceso en la política santacruceña, nos cansamos de que las cosas que estaban sucediendo en esta provincia no sean las correctas”
Por último, Vidal, pidió participación en especial a los jóvenes
28 DE NOVIEMBRE
El Gobierno de Santa Cruz avanza con la instalación del hospital modular en 28 de Noviembre

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz continúa con el montaje del hospital modular en la localidad de 28 de Noviembre, una obra de gran importancia para la comunidad. La instalación, que abarcará más de 900 metros cuadrados una vez finalizada, ya muestra avances significativos. Según los plazos establecidos, se estima que la construcción estará concluida en aproximadamente dos meses.

Ayelen Bustamante, representante de la empresa Ford Housing, que trabaja en conjunto con UNOPS para la realización de este tipo de hospitales modulares, explicó el proceso de construcción: “Nosotros venimos de Buenos Aires, donde se encuentra el taller. Allí comenzamos con la fabricación de la herrería, luego pasamos a la extra herrería, revestimiento e instalaciones”.

La obra modular se desarrolla en distintas etapas, integrando las pre-instalaciones en cada módulo. “Todo lo que es obra interior y sanitaria se instala por debajo del módulo, mientras que la parte eléctrica se ubica en la parte superior. Cada módulo mide 3x6x3, 40 metros de alto”, detalló Bustamante.

En cuanto a la distribución del espacio, la estructura contará con 940 metros cuadrados de superficie. “La planta baja estará totalmente operativa para la atención médica, mientras que la planta alta, que denominamos entrepiso técnico, albergará las instalaciones termomecánicas, eléctricas y de incendios”, explicó la especialista.
Respecto a las instalaciones, Bustamante aclaró que su empresa se encarga exclusivamente de la infraestructura: “No entregamos equipamiento, pero sí dejamos instalados todos los artefactos eléctricos, sanitarios, de incendio, alarma y tableros de enfermería. Además, este hospital contará con gases medicinales, por lo que también colocaremos los paneles correspondientes”.

Considerando las condiciones climáticas de la región, el hospital modular está diseñado con paneles de 80 milímetros de espesor en su envolvente exterior, mientras que en el interior se utilizan paneles de 50 milímetros. “Está calefaccionado mediante un sistema de inyección de aire acondicionado, que funciona a través de unidades manejadoras de aire (trucks), ubicadas en el entretecho técnico, desde donde se distribuyen los conductos”, detalló.

Por otro lado, la instalación eléctrica se realiza con caños de PVC homologados y resistentes al fuego. “El cableado se introduce dentro de los paneles, para lo cual se retira una parte del poliuretano en el taller y se colocan las cañerías”, explicó Bustamante. Asimismo, algunas conexiones se realizan por la parte trasera de los paneles, donde se instalan las bocas eléctricas.
Este tipo de hospitales modulares ha sido implementado en diversas regiones del país. “Hemos trabajado en Tucumán, el paso fronterizo de Zamoré, Pico Truncado y Salta. En Tucumán y alrededores, por ejemplo, se construyeron unidades sanitarias más pequeñas, de aproximadamente 300 metros cuadrados, destinadas a primeros auxilios sin complejidad”, concluyó Bustamante.

Con este avance, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en la región, asegurando una infraestructura moderna y funcional para la atención médica en 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Evolución del Salario docente en Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Leguizamón entregó premios a nadadores que participaron de la travesía “6 Bajada del Río Santa Cruz”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Secuestran elemento en el marco de una investigación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Memoria, Verdad y Justicia: emotivo acto en Río Turbio a 49 años del golpe militar