INFO. GENERAL
Vidal: » A partir de abril 148.000,00 el salario mínimo de un trabajador petrolero»

El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz, informó esta tarde que llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales, “logrando todos los aumentos exigidos inicialmente por el gremio”.

Este martes se realizó la audiencia de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo para encontrar un acuerdo entre los gremios y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH, operadoras) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE, empresas de servicios). Después de varios intentos fallidos y medidas de fuerza por parte del sindicato que conduce Vidal, quedó concluida la paritaria 2021. Quedando el 29 de marzo como fecha de inicio de las negociaciones de paritarias 2022.

Fueron varias e intensas negociaciones que duraron más de un mes, con un paro de 24 horas en el medio y amenazas de un nuevo paro por tiempo indeterminado para los próximos días, ante la lucha sindical los empresarios tuvieron que acordar y anticipa las actualizaciones pendientes para marzo. Uno de los puntos más difíciles de resolver fue el aumento pretendido por los gremios con respecto a los trabajadores de 8 horas, ya que estos son los más afectados por la inflación al no contar con todos los adicionales y extras.
Según explicó Vidal, “se alcanzó un importante acuerdo con el sector empresarial. Logramos el 25 por ciento de aumento que queríamos a partir de abril, esto es gracias al aumento del 10 que venía en marzo, el 10 por ciento que estaba establecido para mayo y un 6 por ciento por cláusula de revisión para fin de mes. Pero lo más importante, es que los trabajadores de 8 horas que tienen un salario mínimo de $97.000, ahora pasar a cobrar $148.000”.
Desde principio de año, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz se encontraba en estado de alerta y movilización permanente ante “la intransigencia de las operadoras petroleras, que en medio de un proceso inflacionario significativo, se negaban a escuchar y otorgar los aumentos salariales necesarios“.
El secretario general de Petroleros Privado de Santa Cruz advirtió a las cámaras empresarias que “no se tiene que jugar con la dignidad y los salarios de los trabajadores, son tiempos difíciles, y a las empresas le va bien”.
“No vamos a permitir que ningún trabajador pierda poder adquisitivo ni calidad de vida. No fue una lucha fácil, pero nuestro reclamo era justo y teníamos el apoyo de todos los trabajadores, y la unidad entre los gremios. Pudimos alcanzar nuestros objetivos, aunque falta, ya hay que comenzar a discutir la paritaria 2022”, concluyó Vidal.
INFO. GENERAL
Nuevo graduado del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades

El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral felicita a la Dr. Alejandro Daniel Romero, flamante graduado del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades quien realizó el miércoles la defensa oral y pública de su tesis, titulada “Las Representaciones Sociales y su relación con la Identidad Profesional. El caso de los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral”.
La defensa de la tesis desarrollada bajo la dirección de la Dra. Muriel Ojeda, se llevó a cabo de forma híbrida ante un tribunal constituido por la Dra. Mónica Auchter, la Dra. Ariela Battan Horenstein y el Dr. Facundo Corvalán.
En el acto de defensa de tesis estuvieron presentes de manera virtual el Mg. Johan Manuel López Mujica, Director General de Posgrado de la UNPA y el Dr. Jorge Kulemeyer, director del Doctorado en Ciencias Sociales Humanidades.
El video completo de la defensa oral y pública del Dr. Alejandro Daniel Romero se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Clqqd8mqziM
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio