INFO. GENERAL
Vidal: » A partir de abril 148.000,00 el salario mínimo de un trabajador petrolero»

El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz, informó esta tarde que llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales, “logrando todos los aumentos exigidos inicialmente por el gremio”.

Este martes se realizó la audiencia de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo para encontrar un acuerdo entre los gremios y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH, operadoras) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE, empresas de servicios). Después de varios intentos fallidos y medidas de fuerza por parte del sindicato que conduce Vidal, quedó concluida la paritaria 2021. Quedando el 29 de marzo como fecha de inicio de las negociaciones de paritarias 2022.

Fueron varias e intensas negociaciones que duraron más de un mes, con un paro de 24 horas en el medio y amenazas de un nuevo paro por tiempo indeterminado para los próximos días, ante la lucha sindical los empresarios tuvieron que acordar y anticipa las actualizaciones pendientes para marzo. Uno de los puntos más difíciles de resolver fue el aumento pretendido por los gremios con respecto a los trabajadores de 8 horas, ya que estos son los más afectados por la inflación al no contar con todos los adicionales y extras.
Según explicó Vidal, “se alcanzó un importante acuerdo con el sector empresarial. Logramos el 25 por ciento de aumento que queríamos a partir de abril, esto es gracias al aumento del 10 que venía en marzo, el 10 por ciento que estaba establecido para mayo y un 6 por ciento por cláusula de revisión para fin de mes. Pero lo más importante, es que los trabajadores de 8 horas que tienen un salario mínimo de $97.000, ahora pasar a cobrar $148.000”.
Desde principio de año, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz se encontraba en estado de alerta y movilización permanente ante “la intransigencia de las operadoras petroleras, que en medio de un proceso inflacionario significativo, se negaban a escuchar y otorgar los aumentos salariales necesarios“.
El secretario general de Petroleros Privado de Santa Cruz advirtió a las cámaras empresarias que “no se tiene que jugar con la dignidad y los salarios de los trabajadores, son tiempos difíciles, y a las empresas le va bien”.
“No vamos a permitir que ningún trabajador pierda poder adquisitivo ni calidad de vida. No fue una lucha fácil, pero nuestro reclamo era justo y teníamos el apoyo de todos los trabajadores, y la unidad entre los gremios. Pudimos alcanzar nuestros objetivos, aunque falta, ya hay que comenzar a discutir la paritaria 2022”, concluyó Vidal.
INFO. GENERAL
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.
El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.
“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.
Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.
Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.
En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.
Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.
En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.
Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.
Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.
“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia