PROVINCIALES
Velázquez: “No bajamos los brazos porque es nuestro Pueblo quien invierte en educación”

Así lo destacó la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, en un acto donde se anunció la apertura de la obra “Construcción Escuela Técnica Profesional N°10” y se presentó la Escuela Técnica Austral de Petroleros Jerárquicos de Caleta Olivia.

La construcción del edificio destinado a la Escuela Técnica Profesional N°10, es un proyecto que tiene como objetivo fortalecer una política pública que busca garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de entre 15 y 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.
El monto de inversión de la mencionada obra asciende a una cifra de pesos novecientos setenta y siete millones setecientos sesenta y siete mil seiscientos treinta y tres con 89/100 ($977.767.633,89). Con un plazo aproximado de obra: 300 (trescientos) días corridos y la adjudicataria de la misma es la empresa Emac S.A.
En esta ocasión, María Cecilia Velázquez señaló que la jornada tuvo como distintivo la presentación de estos dos hechos fundamentales en la evolución y progresión de construcción de todo el sistema educativo técnico profesional de Santa Cruz; y destacó que, de este modo, la provincia alcanzará las 20 escuelas de ETP Secundaria.
“Esta iniciativa parte del programa de las Cien Escuelas Técnicas anunciadas por el presidente de la Nación y en la provincia de Santa Cruz las estamos construyendo”, afirmó y, además, indicó que el edificio de esta nueva escuela secundaria profesional, es una propuesta con la posibilidad de acceso diferente y que será aprovechado como todos los edificios también para trabajar otras propuestas como las de oficios.
“Hemos crecido también en el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), donde hace unos días se anunció la Tecnicatura en Administración y Pedagogía Escolar destinada a los Preceptores. El instituto tiene una amplia propuesta de formación académica de avanzada, que es demandada desde otras provincias del país, vinculadas a la robótica y a la Inteligencia artificial”, expresó.
María Cecilia Velázquez hizo hincapié en la gran inversión que realiza Santa Cruz en Educación y subrayó la destinada a esta nueva escuela, que asciende a 977 millones de pesos y que cuenta con un terreno amplio y extenso.
En este sentido, destacó que “en salarios solamente este mes se destinó 6.000 millones de pesos, con una propuesta salarial con la cláusula gatillo que ha permitido generar aumentos mensuales como ningún trabajador y trabajadora, no sólo en Santa Cruz, sino de la Argentina, ha tenido. Este mes el aumento va a ser de 8.1%, rescatando todo lo que se perdió durante el gobierno macrista”, planteó.
“Nosotros siempre apostamos al diálogo. Mañana pensaremos nuevamente cómo encarar estos seis meses de mucha complejidad, con mucha dificultad, con medidas de fuerza que perjudican a nuestros estudiantes”, apuntó.
Concluyó expresando “nuestro pueblo es el que está invirtiendo y, por supuesto, como digo siempre a las familias: que lleven sus hijos a las escuelas, que nosotros no bajamos los brazos”.
Presentación de la Escuela Técnica Austral del Sindicato de Petroleros Jerárquicos
Durante el acto, que contó con la presencia del vicegobernador de la provincia Eugenio Quiroga; el intendente de la ciudad de Caleta Olivia, Fernando Cotillo y por el sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, el secretario General José Lludgar junto a funcionarios de la cartera educativa, docentes y estudiantes; se realizó la presentación de la Escuela Técnica Austral de Petroleros Jerárquicos de la localidad.
Este es un proyecto educativo para la Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario, formulado por la Fundación de la entidad Sindical para el Desarrollo Económico y Social.
Esta escuela aspira a que los y las estudiantes que participen de las propuestas pedagógicas puedan adquirir habilidades, destrezas y conocimientos que les permitan poder continuar estudios superiores o bien insertarse en el mundo laboral y así aportar al desarrollo socio productivo de la provincia.
También, se entregaron indumentaria y elementos de protección personal a los y las estudiantes de la Escuela Técnica Austral de Petroleros Jerárquicos.
En cuanto a la iniciativa del sindicato, la titular de la cartera educativa sostuvo que “se dio una tarea seria y progresiva de análisis, desarrollo y de diseño curricular asistidos y acompañados” y, aseguró “la educación es una cosa muy seria y si bien eso no quiere decir que no tenga que ser accesible a todos, y que todos podamos dar nuestras propuestas, sí implica que nos obliguemos a ser serios cuando generamos desarrollos, propuestas y escuelas”.
Asimismo, la presidenta del CPE manifestó que el sindicato trabajó muy bien una propuesta, que es específica para la zona, de Instrumentación en Procesos Hidrocarburíferos, propios del lugar, y va a permitir a las nuevas generaciones apropiarse de herramientas y aportar al desarrollo de la provincia y a la soberanía sobre nuestros recursos.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia