RIO TURBIO
UNPA-UART : Programa de Mentorías de Vinculación: Becas para la Formación en el Campo Profesional/Laboral

El Proyecto se enmarca dentro del Programa de Mentorías de Vinculación que busca promover el desarrollo de capacidades y saberes relacionados con actividades y acciones que promuevan la interrelación con el medio social, económico y productivo.
Periodo de inscripción a la convocatoria: 14 de junio al 17 de junio de 2022, hasta las 14.00 hs.
Periodo de ejecución: 20 de junio hasta el 20 de septiembre de 2022.
Cantidad de becas: Doce total, tres por Sede Académica
Objeto de la convocatoria
El Proyecto se enmarca dentro del Programa de Mentorías de Vinculación que busca promover el desarrollo de capacidades y saberes relacionados con actividades y acciones que promuevan la interrelación con el medio social, económico y productivo.
Nos proponemos en proyecto de articulación con actores externos a la Universidad, sumar a alumnos a los equipos técnicos, a los fines de:
– Brindar experiencias en proyectos de vinculación
– Construir experiencia en la articular con otros actores del sistema universitario en el desarrollo de actividades para la vinculación
– Trabajar en la construcción de respuestas a demandas del medio social, económico y productivo
– Brindar formación y herramientas para el desarrollo de proyectos
– Sumar experiencias y capacitación en temas vinculados con el campo de la formación profesional.
Asignación de la beca
$15.000,00 (Pesos quince mil con 00/100) por mes.
Requisitos generales
– Solicitud de Inscripción a la Beca (Disponible para su descarga en https://www.unpa.edu.ar/…/uvt-becas-para-la-formacion…)
– CV actualizado
– Constancia de Alumno Regular – Constancia de aprobación de materias específicas mencionadas en los perfiles
– DNI
Perfiles Convocados por Sede Académica:
UARG
Beca 1: Ser alumno regular de la UARG Estudiante de la Lic. En Administración. Tener aprobadas (con final) las asignaturas de administración I, administración II y comercialización I.
Beca 2: Ser alumno regular de la UNPA. Estudiante de las carreras Ingeniería en Recursos Naturales tener aprobada (con final) la asignatura formulación de proyectos.
Beca 3: Ser alumno regular de la UNPA. Estudiante de la carrera de Lic. en Turismo tener aprobada (con final) la asignatura gestión y administración de empresas turísticas.
UASJ
Beca 1 y 2: Ser alumno regular de la UASJ cursar las carreras de Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, Licenciatura en Trabajo Social y Profesorado de Educación Primaria. Con radicación en la Ciudad de Puerto San Julián
Beca 3: Ser alumno regular de la UNPA, cursar las carreras de: Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, Licenciatura en Trabajo Social y Profesorado de Educación Primaria. Con radicación en Piedra Buena
UACO
Beca 1- 2- 3 : Ser estudiante de la carrera de Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Haber cursado o estar cursando la materia: Taller de Edición, Lenguaje Audiovisual, Realización Audiovisual I y II, Producción Audiovisual I y II, Estructura del relato audiovisual I y II, Taller de postproducción.
UART
Beca 1 y 2: Ser estudiante avanzado de las carreras TUGO, PREGO o Lic. de Administración. Ser alumno ACTIVO de la UART. Tener aprobadas las materias de Sistemas Contables I y Administración 1
Beca 3: Ser estudiante avanzado de las carreras TURRNN con orientación en producción agropecuaria. Ser alumno ACTIVO de la UART. Tener aprobadas las materias de Química I.
Presentación de la documentación
Los postulantes deberán enviar la documentación indicada con asunto Programa de becas de mentorías, a la sede correspondiente:
UARG: [email protected]
UACO: vin[email protected] / [email protected]
UART: [email protected]
UASJ: [email protected]
RIO TURBIO
Río Turbio presente en la FIT 2023

Representantes de la Dirección de Turismo de Río Turbio participan en la Feria Internacional de Turismo de América Latina en Buenos Aires.
Río Turbio, una joya escondida en la Patagonia argentina, se encuentra en el centro de atención en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2023, que se lleva a cabo en Buenos Aires del 30 de septiembre al 3 de octubre. En esta destacada feria, que reúne a profesionales y amantes del turismo de toda la región, dos representantes de la Dirección de Turismo de Río Turbio, Viviana Barría y Bárbara Goncebat, están llevando a cabo una destacada labor de promoción y exposición de su ciudad.

Río Turbio, conocida por su belleza natural, su rica historia y su oferta turística diversa, está tomando protagonismo en el FIT 2023. Los visitantes de la feria tienen la oportunidad de conocer más sobre las atracciones y actividades que ofrece la localidad , que incluyen excursiones a la Cordillera de los Andes, visitas a la mina de carbón y la posibilidad de disfrutar de paisajes únicos en su tipo.

La participación de Río Turbio en el FIT 2023 es un paso importante en la promoción del turismo en la región y en la búsqueda de atraer a viajeros que deseen explorar lugares únicos en un rincón remoto de Argentina. La presencia de Viviana Barría y Bárbara Goncebat de la Dirección de Turismo en esta feria demuestra el compromiso de la ciudad en mostrar al mundo todo lo que tiene para ofrecer.

-
RIO TURBIO6 horas atrás
Patricia Neri, Candidata a Concejal del sector de Carlos Godoy, comparte jornada de trabajo y compromiso
-
28 DE NOVIEMBRE5 horas atrás
Apertura de campaña y presentación de propuestas por parte de Aldo Aravena en Construyamos Juntos 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE6 horas atrás
Escuela Rural N25 Glencross «Cacique Casimiro Bigüa» prepara compost y cultiva plantines de repollo y cebolla de verdeo
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos