Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Último fin de semana extra largo: elevado nivel de reservas en los principales destinos turísticos

Publicado

el



En muchas provincias, las reservas hoteleras superaban el 80%, y en otras, ocupación plena. El Servicio Meteorológico Nacional prevé dos días cálidos, pero desmejorando del domingo y con lluvias.

Un intenso movimiento se espera en los principales destinos turísticos del país para el último fin de semana extra largo del año que irá desde el feriado del viernes hasta el del próximo lunes, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el que se celebra el 12 de octubre.

Así, miles de argentinos y argentinas podrán aprovechar para descansar y viajar por las diferentes provincias, en muchas de las cuales las reservas hoteleras superaban el 80%.

«Mendoza supera sus niveles de reservas históricas para este fin de semana extra largo. En octubre de 2019 (sin pandemia) la cantidad de turistas fue 60.000. En el 2020 fueron 4.000 (con pandemia) y este año que estamos saliendo de la pandemia, esperamos 68.000 turistas», dijo el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez.

Las agencias de turismo y los hoteleros mendocinos informaron que las plazas están casi agotadas y que las reservas superan ampliamente el 80%,y en algunos lugares llegan al 100%.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, Arturo González, en declaraciones a la prensa local, dijo que los destinos más elegidos son Valle de Uco, la capital y sur provincial y Potrerillos.

En Mar del Plata, otro de los destinos turísticos elegidos, las reservas hoteleras, según informó el Ente Municipal de Turismo (Emtur), ya alcanzaban, durante los primeros días de la semana, un 69,7% y se esperaba un importante caudal de turistas frente al clima primaveral que está previsto.

En Córdoba, se esperaba una ocupación plena para las sierras según la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo de esa provincia.

«El fin de semana de octubre ratifica el liderazgo de Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país. Según las cifras que recibimos de las distintas localidades, este fin de semana tendrá ocupación plena, lo que es muy importante para cada destino cordobés y sus economías regionales», dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Aviles.

Las agencias informaron que Villa Carlos Paz, tiene reservas por más del 83%, Capilla del Monte casi a pleno al igual que Villa Giardino, La Falda 95% y Valle Hermoso 84%.

En tanto, el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, tiene reservado el 70% de sus alojamientos, Nono está en un 98% y San Javier-Yacanto ya tienen más del 90% de las plazas reservadas.

Atractivos en Chubut

Chubut fue otra de las provincias elegidas para el fin de semana largo, así lo confirmó el ministro de Turismo, Néstor García, quien indicó que «todos los destinos turísticos de la provincia están con ocupación plena (para el fin de semana largo), y eso lo puedo asegurar porque personalmente me comuniqué con cada una de las direcciones municipales para chequear el dato».

Según informó, Puerto Madryn, es uno de los principales destinos con más de 6.500 camas disponibles y tiene reservas completas desde hace un mes.

En tanto, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, destacó en las últimas horas, el alto nivel de reservas realizadas y anticipó que tanto el fin de semana próximo como todos los fines de semana largos hasta fin de año «van a tener ocupación plena».

«Los operadores turísticos nos cuentan que ya hay un gran nivel de reservas y los números de PreViaje reflejan la misma tendencia», afirmó el ministro con respecto al programa que ya superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición.

En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de $17 mil millones, lo que representa un 70% más que el total de facturación de 2020.

Los destinos más elegidos en el PreViaje son hasta el momento Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta; y las provincias que que registraron mayor demanda hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz.

Entre Ríos agregó un día más al feriado y armó un fin de semana largo XXL, el que se podrá vivir en seis ciudades de esa provincia.

Las localidades de Paraná, Crespo, Villa del Rosario, Rosario del Tala, Gualeguay y Gualeguaychú sumaron este jueves al feriado por el Día de Nuestra Señora del Rosario.

Con respecto al clima de los cuatro días de feriado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé casi en todo el país los primeros dos días cálidos, pero a partir del domingo, las condiciones tenderán a desmejorar y está previsto que se registren lluvias que se extenderían hasta el lunes por la noche.

En Mar del Plata las máximas irán en ascenso, las marcas térmicas podrían alcanzar los 18°C y 19 grados centígrados, e incluso el lunes podrían llegar a los 20.

ientras que en la ciudad de Córdoba el clima, al igual que en el AMBA, será cambiante; la máxima será de 25 grados, y el domingo podrían llegar las lluvias.

En tanto, en el sur argentino habrá un frente frío que provocará precipitaciones en la zona cordillerana de Chubut y al oeste de Santa Cruz. Están previstas algunas precipitaciones en forma de lluvia y nevadas sobre las áreas de montaña.


Avisos

RIO TURBIO

Transición de Comisión Directiva del S.O.E.M. Río Turbio

Publicado

el



En un acto realizado este martes 15 de julio en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, se concretó la transición formal entre la comisión directiva saliente y la recientemente electa. El traspaso contó con la certificación del Juez de Paz local, asegurando transparencia y orden institucional.

Este martes 15 de julio se llevó a cabo la transición de autoridades en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M.) de Río Turbio. La ceremonia tuvo lugar en la sala de situaciones del sindicato y contó con la presencia de miembros de ambas comisiones directivas, saliente y entrante.

La Comisión Directiva con mandato cumplido, correspondiente al período 2022–2025, estuvo representada por el Secretario General Julio Godoy y la Secretaria Adjunta Ivana Herrera. Por su parte, la nueva conducción, elegida el pasado 4 de julio, estuvo encabezada por el flamante Secretario General Hugo Ochova y la Secretaria Adjunta Johana Gramajo.

Durante el acto se hizo entrega formal de bienes muebles, mobiliario, documentación administrativa, institucional y financiera, todo bajo la supervisión del Señor Juez de Paz de la localidad, Don Roberto Dodman, quien certificó el procedimiento. Esta acción garantiza que el traspaso se realice de manera transparente y ordenada, en beneficio de todos los trabajadores representados por el sindicato.

Entre los elementos entregados se destacan una memoria externa con registros contables, saldos en efectivo, comprobantes de ingresos y egresos, talonarios oficiales, y libros contables completos desde enero de 2004 a diciembre de 2024.

Finalmente, los integrantes de la comisión saliente manifestaron sus buenos deseos a la nueva dirigencia, expresando su apoyo como compañeros y celebrando el espíritu democrático y participativo que caracteriza al S.O.E.M. Río Turbio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.