Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Argentina no aprovechó sus chances y empató con Paraguay en Asunción

Publicado

el



Fue 0-0 en una calurosa y húmeda noche en Asunción. Antony Silva, el arquero paraguayo, fue la figura. El domingo, en el Monumental, la Albiceleste recibirá a Uruguay.

La Selección argentina careció este jueves de la efectividad que mostró en sus últimas presentaciones y en la reciente conquista de la Copa América al igualar 0-0 frente a Paraguay en Asunción como visitante, resultado que igualmente le permitió mantener la ventaja sobre su rival en la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Con un Lionel Messi de intermitencias, la Albiceleste no encontró la manera de poder romper el muro que significó el arquero Antony Silva, la figura de la calurosa y húmeda noche en el estadio «Defensores del Chaco» de la capital paraguaya, que tuvo hasta 17 mil personas en las tribunas, aunque por las imágenes poco se respeto el distanciamiento social y los barbijos.

Lo cierto es que el invicto de Lionel Scaloni como entrenador de la Selección argentina se estiró a 23 partidos, el más alto vigente en la actualidad luego de la derrota de Italia (37) el miércoles frente a España por las semifinales de la Liga de las Naciones.

El empate le permitió a la Selección argentina llegar a 19 puntos y mantenerse como escolta del líder Brasil, aunque lo más importante es que mantuvo los siete de distancia con Paraguay, que actualmente está en el quinto puesto, designado para el repechaje para llegar al Mundial. El próximo domingo, a partir de las 20:30 en el estadio «Monumental», será la próxima presentación de la Argentina, frente a Uruguay.

Hubo mucha intensidad en los primeros minutos, donde Messi y la conexión con Correa fueron protagonistas. El delantero del Inter, que reemplazó a Lautaro Martínez resentido de una lesión, no pudo dos veces en el cara a cara con Antony Silva y en la segunda tampoco llegó a empujarla Di María, cuando Alderete rechazó sobre la línea.

La persecución individual que propuso el entrenador argentino Eduardo Berizzo para los guaraníes fue agarrándole el ritmo al ataque de la Argentina con el correr de los minutos, mientras apostaba principalmente por el contragolpe como arma para hacerle daño.

En el complemento se repitió la fórmula: en los primeros quince minutos dominó Argentina con dos buscapié que cruzaron el área sin que nadie pueda intervenir y un cabezazo a boca jarro de Correa que increíblemente sacó Villasanti con la punta del pie derecho.

También en ese tramo la Albirroja tuvo sus dos primeros y únicos remates certeros al arco, que rechazó Emiliano Martínez, en una corrida en velocidad supersónica de Miguel Almirón -que se quedó sin piernas para definir- y un desvío de Sanabria en el primer palo.

Scaloni movió el banco en busca de un cambio de ritmo en el ataque y casi encuentra réditos en un cabezazo de Guido Rodríguez y un gran remate a la carrera de «Papu» Gómez que rechazó Silva, la figura del partido, por encima del travesaño.

No aprovechó sus oportunidades la Albiceleste, que se fue con un sinsabor por haber tenido la chance de adelantarse y manejar de otra manera el partido, para dar un paso fundamental de cara a asegurar su boleto al Mundial de Qatar.

Esta es la síntesis:

Paraguay: Antony Silva; Robert Rojas, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Santiago Arzamendia; Jorge Morel, Mathías Villasanti, Junior Alonso; Miguel Almirón, Ángel Romero y Antonio Sanabria.. DT: Eduardo Berizzo.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Joaquín Correa y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.

Estadio: Defensores de Chaco (Asunción).
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Cambios en el segundo tiempo: 11m Nicolás Tagliafico por Acuña (A); 17m Angel Cardozo por Morel (P); 21m Alejandro Gómez y Guido Rodríguez por De Paul y Di María (A); 28m Carlos González y Richard Sánchez por Sanabria y Arzamendia (P); 30m Nicolás González y Julián Álvarez por Lo Celso y Correa (A).


RIO TURBIO

La pista de esquí del Centro Invernal Valdelen ya está habilitada

Publicado

el



El invierno se vive a pleno en Valdelén. La pista principal ya se encuentra abierta y operativa, con nuevas modalidades para disfrutar del esquí. Además, siguen activas las excursiones en moto de nieve, las propuestas de Kosten y la oferta gastronómica del Refugio.


Desde el Centro Invernal Valdelen confirmaron la apertura oficial de la pista de esquí, una noticia largamente esperada por locales y visitantes. La temporada invernal cobra fuerza con esta habilitación, que llega acompañada de una novedad pensada para quienes desean probar antes de comprar: GP Concesión habilitó una modalidad flexible que permite a los esquiadores realizar algunos descensos de prueba y, si las condiciones de la pista son de su agrado, recién entonces adquirir el pase diario.

Mientras tanto, las tradicionales excursiones en moto de nieve continúan funcionando con normalidad, ofreciendo una alternativa para quienes buscan adrenalina en paisajes nevados. También siguen activas las propuestas recreativas de Kosten, pensadas para toda la familia, y el Refugio permanece abierto, ofreciendo un cálido espacio para disfrutar de bebidas calientes, platos sabrosos  y una vista inigualable del centro invernal.

Con estas propuestas, Valdelen reafirma su lugar como uno de los destinos favoritos de la temporada en Rio Turbio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.