SOCIEDAD
“Lo encontré tirado y ya estaba muerto”, el desgarrador relato del papá del joven asesinado a botellazos en Lanús

El padre del joven de 17 años que fue asesinado a botellazos en Lanús contó cómo fue el momento en el que encontró a su hijo agonizando.

El padre del joven de 17 años que fue asesinado a botellazos en Lanús contó cómo fue el momento en el que encontró a su hijo agonizando.
“Me desperté a las 9 de la mañana y él estaba tirado ahí. Cuando fui a ver, estaba muerto, tenía muerte cerebral”, relató Miguel en alusión a Agustín Pizzirusso.
En las imágenes que se difundieron en las últimas horas, se puede ver que luego de quitarle la botella de sidra que le reclamaban al joven, uno de los agresores lo desmayó de un golpe y luego le pegó nueve veces en el piso.
“Mi hijo estuvo toda la noche con Alexis, eran amigos del barrio. Por una botella de alcohol vino todo el problema. Estaban escabiando juntos y él se trajo el alcohol y los otros lo buscaban para sacarle la botella, porque decían que la habían comprado ellos. Así me dijo el otro pibe que estaban con ellos”, precisó el papá del joven asesinado a botellazos en diálogo con TN.
Por su parte, Carolina, la mamá de Agustín, expresó: “Él era un chico humilde, de barrio, le gustaba tener amigos en todos lados, se juntaba con un grupito y otro. Él quería pasarla bien no más”.
A través de las redes sociales, la prima de Agustín, Daiana Herrera, escribió: “Mi primo fue a una joda como todos hacemos, a bailar con amigos. A las 08 de la mañana fue a la casa de su abuela y salió a buscar a su novia y en el camino se encontró con estos dos hijos de p…, le querían robar la botella de escabio a Agustín, y Agustín no se lo quería dar”.
“Uno de los giles le sacó la botella y le dio un botellazo en la cabeza. En la primera, lo desmayó y siguió dándole botellazos hasta re matarlo. 9 veces le dio con dos botellas. ¿Para qué no? Si ya lo desmayaste, para qué le querés seguir pegando hasta matarlo”, reclamó con bronca.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas