Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Tras la tragedia de Palermo, el Gobierno porteño pidió “una reforma” con penas más duras para los asesinos al volante

Publicado

el



Luego de que un conductor atropellara a un grupo de personas en los Bosques de Palermo y provocara la muerte de una ciclista, el ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro pidió un endurecimiento de las penas.

Luego de la tragedia ocurrida este domingo en los Bosques de Palermo, donde un automovilista atropelló a un grupo de personas y mató a una mujer que circulaba en bicicleta, el gobierno porteño pidió una reforma legislativa que endurezca las penas para los asesinos al volante.

En diálogo con Radio Mitre, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro planteó que “esto no puede ser un homicidio culposo” y pidió que José Carlos Olaya González reciba una pena ejemplar: “Veremos si se puede transformar en un homicidio simple”.
“Venían a alta velocidad y ni bien chocaron dejaron a las chicas que estaban en el vehículo, se subieron a la camioneta de los amigos y se fueron por Figueroa Alcorta”, comenzó diciendo el funcionario sobre la fuga del conductor y su acompañante, que escaparon del lugar en una camioneta conducida por otros amigos que venían detrás suyo. Gracias a la revisión de las cámaras de seguridad se pudo dar la alerta y se detuvo a los cuatro jóvenes en el partido de Avellaneda, al sur de la Ciudad de Buenos Aires.

“Lo que tenemos que tener es una reforma legislativa, donde estos hechos sean reprimidos desde la ley de tal circunstancia para que esto no ocurra. Si no lo que estamos haciendo es siempre poner más cosas para que no sucedan”, planteó D’Alessandro.
El hecho sucedió minutos antes de las 9 de la mañana del domingo en la zona de los Bosques de Palermo, donde habitualmente hay cientos de personas practicando deportes. El conductor, su acompañante y los dos amigos que iban en la otra camioneta y lo ayudaron a escapar quedaron detenidos.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.