SOCIEDAD
Tras el fracaso de las negociaciones, comenzó el acampe piquetero frente al Ministerio de Desarrollo Social

La protesta es en reclamo de más planes y un amplio abanico de reivindicaciones. Hay 10 cuadras de la Avenida 9 de Julio bloqueadas.

Tras el fracaso de las negociaciones entre diversas organizaciones sociales de izquierda y el Gobierno, durante este miércoles comenzó el acampe de 48 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social. Según informaron, hay 10 cuadras de movilización sobre la Avenida 9 de Julio desde Chile hasta Avenida de Mayo.
Esta protesta se lleva a cabo por el reclamo de más planes y un amplio abanico de reivindicaciones, y es la segunda manifestación de este tipo en menos de un mes. La misma afectará la zona del Obelisco, el Puente Pueyrredón, Avenida de Mayo, Belgrano, Independencia y San Juan.
Junto con ello, se vivió un momento tenso con la policía, que inicialmente impidió el avance de los manifestantes, pero finalmente, lograron avanzar con la marcha. El mismo grupo calificó al operativo como represivo e impide una manifestación pacifica en medio de una enorme crisis social.
Asimismo, durante el lunes de esta semana, el ministro de Desarrollo Social acordó con las organizaciones que presentarán un plan de actividades laborales para titulares del Potenciar Trabajo. Además se implementará un refuerzo para las políticas alimentarias, aunque se descartó aumentar el cupo de planes.
Gustavo Aguilera, secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, declaró: “A pesar de haberlos escuchado, de la presencia del ministro Zabaleta y de ofrecerles soluciones laborales, ellos eligen acampar. Evidentemente tienen otros intereses y lamentamos que compliquen la vida de quienes salen todos los días a trabajar”.
Es necesario remarcar que, el acampe tiene el apoyo de los representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR-, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde). Agrupaciones como la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento por los Pueblos, el Movimiento de Unidad Latinoamericana, Barrios de Pie/Libres del Sur, el MST Teresa Vive y fracciones del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) también integran la manifestación.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético