Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La actividad económica cayó 0,5% en enero, según el Indec

Publicado

el



Tras dos meses consecutivos de suba, la actividad económica de enero marcó un descenso del 0,5%. El Indec lo informó esta tarde y destacó que sucedió en un contexto de vacaciones de verano.

El Gobierno enfrenta un panorama más que complicado que tiene como principal contrapunto la batalla contra la inflación que le declaró Alberto Fernández. En medio de la crisis interna oficialista, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) cayó un 0,5% durante el mes de enero, a diferencia de diciembre de 2021.

Según detalló el informe del Indec, la actividad económica se explica por “paradas técnicas programadas”, y en menor medida, el funcionamiento de las fábricas durante las vacaciones de verano. Incluso, desde la cartera que administra Martín Guzmán, aseguraron que hubo “dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19 y a los problemas de suministro de energía por la ola de calor”.

En la mayor diferencia interanual entre enero del año pasado y lo sucedido hace dos meses, se destacó la industria hotelera y gastronómica, a diferencia del período de restricciones por la pandemia en la temporada de verano 2020-2021. Sin embargo, el Palacio de Hacienda marcó que la caída del 0,5% “supera por séptimo mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 (+4,6%) y se ubica a solo 3,6% del máximo de noviembre de 2017”.

¿Cómo impactó la economía en la actividad económica interanual?

Hoteles y restaurantes: 51,5%.
Explotación de minas y canteras: 14%.
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 10,6%.
Transporte y comunicaciones: 10,1%.
Administración pública, defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria: 10%.
Electricidad, gas y agua: 8%.
Enseñanza: 5,9%.
Inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 4,3%.
Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 4%.
Servicios sociales y de salud: 2,7%.
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 2,3%.
Construcción: 0,5%.
Industria manufacturera: -0,1%.
Pesca: -15,3%.
En noviembre de 2021, Martín Guzmán, ministro de Economía, subrayó que la mejora de 11,6% interanual en septiembre “muestra lo fuerte y sólida que está resultando la recuperación económica”.


Avisos

RIO TURBIO

Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud

Publicado

el


El último encuentro artístico fue mucho más que un recital: fue una celebración colectiva, con colaboración, talento y compromiso. Una noche que dejó huella, gracias a todos los que aportaron desde el corazón.

La reciente presentación artística se vivió como una verdadera fiesta de comunidad. Desde el primer acorde hasta el último aplauso, cada detalle estuvo atravesado por la entrega, el compromiso y el compañerismo.

El equipo agradece profundamente a Andrés Fernández Cabral y Augusto J. Rojo por brindar el espacio y recibirlos con tanta generosidad, así como al vecino que los sorprendió con una cálida cena compartida. También a Soledad Allendez, por capturar la esencia del evento en imágenes, y a Mayte Leoz, por registrar el momento en Güer Aike.

El concierto fue posible gracias al trabajo colectivo y la pasión de cada artista: Carolina Burnes, Pablo Burnes Branda, Martín Leoz, Paola Verónica Fernández, Eduardo Guajardo, Sonia Andrea Muñoz y Jonathan, quienes forman parte de esta comunidad artística que sigue creciendo.

“Nos vemos en el próximo”, adelantaron con entusiasmo, reafirmando el deseo de seguir construyendo juntos espacios donde el arte sea encuentro, abrazo y celebración.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.