RIO TURBIO
Trabajadores del municipio de Río Turbio se capacitaron en la planta de reciclado de Río Gallegos

Se realizó una capacitación por parte del Municipio de Río Gallegos y personal de la Empresa Nueva Santa Cruz a operarios y operarias de la Municipalidad de Río Turbio. Se habló de separación y compactación, medidas de seguridad, y distintos aspectos del manejo de residuos sólidos urbanos.
En la planta de compactación y separación del vaciadero municipal, se inició hoy una capacitación a personal de la Municipalidad de Río Turbio. Entre los contenidos de la charla se destacó el manejo y funcionamiento de una planta de separación y reciclado de residuos. Cabe destacar que esta acción está enmarcada en un convenio firmado oportunamente entre el Intendente de Río Turbio Darío Menna y el jefe comunal de la capital, Pablo Grasso, y que incluye el traslado de elementos reciclables desde la Cuenca para su posterior gestión en la planta.
En tal sentido Francisco Scilabra, Director de Gestión Ambiental del Municipio, señaló que “estamos dándole forma a una de las actividades que se determinaron en el convenio de participación mutua entre el municipio de Río Gallegos y el de Río Turbio. Estamos plasmando todo lo relacionado a actividades ambientales, trabajando con una delegación de catorce personas que vinieron de Río Turbio específicamente a capacitarse y conocer el trabajo en gestión de residuos que se hace en Río Gallegos”.
Asimismo Scilabra destacó que la idea es seguir trabajando en convenios a los efectos que otros municipios del interior provincial puedan disponer de un manejo más adecuado de sus residuos. En este punto, recordó que semanas atrás se firmó un convenio similar con la Municipalidad de El Chaltén.

En la actualidad la planta de compactación y separación de residuos se encuentra trabajando con su capacidad a pleno, con un notable nivel de recuperación de elementos reciclables y con el acompañamiento de la sociedad, que de a poco se va acostumbrando a la separación de residuos.
Daniel Armendariz, Subsecretario de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio destacó la capacitación recibida, señaló que “esto surge a raíz de un convenio firmado entre los Intendentes Pablo Grasso y Darío Menna”, y destacó la importancia de la capacitación hacia el personal municipal, teniendo en cuenta que se trabaja en lo relacionado a puntos verdes y de separación con una importante adhesión en la comunidad de Río Turbio.
Por su parte de Karen Paillan, Directora de Comunidad del Municipio de Río Turbio, señaló que “este tipo de capacitaciones que recibimos tienen como fin poder seguir creciendo y ampliar nuestros conocimientos en materia del cuidado del ambiente y del manejo de residuos, el trabajo mancomunado es muy bueno y para tener pautas claras respecto al manejo de residuos y al impacto en nuestras comunidades”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio