Conectarse con nosotros
Sábado 03 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Tolosa Paz: “Soy una orgullosa militante de la política y garantizar derechos en las infancias”

Publicado

el


Así lo expresó la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, este viernes en el marco de la 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. La misma tuvo lugar en Río Gallegos y contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner.

Al respecto, la titular de la Cartera Social de la Nación indicó: “El ministerio tiene dos características centrales que son darles respuesta a los colectivos que tienen el rostro de la pobreza que son los niños, niñas y adolescentes y las mujeres, y por eso trabajamos todos los días para achicar esas brechas de desigualdad que tenemos con ellos”.

“Tenemos que ser capaces de construir que las políticas en materia de niñez y adolescencia vengan para quedarse como la AUH y la AUH sin cuidados parentales, para que la infancia se ponga por arriba de las grietas y las diferencias políticas partidarias, y ese es el compromiso de la SENAF”, manifestó.

Por último, Tolosa Paz señaló que “soy una orgullosa militante de la política y garantizar derechos en las infancias. Para mí la reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia es la agenda más importante que tenemos en el ministerio de Desarrollo Social, porque tenemos una deuda con nuestras infancias y voy a seguir trabajando y luchando para alcanzar la equidad, la igualdad y por alcanzar una Argentina sin infancias pobres y sin violencias”.

Fuente: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Publicado

el


Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.

“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.


En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.


Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.


Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.


Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.


Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.

Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.

Adquisición de camionetas para servicios públicos


Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.


En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.


Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.


“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.