Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Conmoción en Santa Cruz: un conocido jinete trabajaba en una zanja, la tierra se desmoronó y murió aplastado

Publicado

el



El operario Alfredo Alberto “Gordillo” Inostroza sufrió graves heridas en el accidente laboral y murió en el hospital.

Un operario de Servicios Públicos de Santa Cruz murió al caer al vacío cuando trabajaba en una zanja en una obra en El Calafate.

Alfredo “Gordillo” Inostroza cumplía con sus tareas en un foso en la calle Lago Argentino, cuando un talud se desmoronó. El hombre cayó dentro de la excavación y fue cubierto por tierra y piedras que le produjeron fatales traumatismos.

Sus compañeros de obra intentaron auxiliarlo, y bomberos del Cuartel 21° le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar. El hombre fue trasladado al hospital SAMIC, donde finalmente murió de un paro cardíaco.

Según el diario Tiempo Sur, el hombre sufrió un fuerte traumatismo en su cabeza y lesiones, producidas por el peso de la pared de tierra que le cayó encima.

La División de Criminalística local comenzó las pericias en el lugar donde ocurrió accidente para investigar si en la obra de la empresa provincial había condiciones aptas de trabajo, afirmó La Opinión Austral. Además, el Juzgado de Instrucción Penal de El Calafate solicitó la autopsia del cuerpo.

Quién era “Gordillo” Inostroza, el jinete multipremiado y operario que murió en una zanja
Alfredo Alberto Inostroza tenía 46 años y además de operario era una jinete muy conocido en la El Calafate y muy querido por los vecinos. El hombre en fue coronado cuatro veces campeón provincial de doma en Santa Cruz y representó a la provincia en el festival de Jesús María.

La noticia de la muerte de “Gordillo” causa conmoción en la comunidad de El Calafate y el intendente Javier Belloni se acercó al nosocomio para contener a los familiares del operario.

“Día muy triste…Con profundo dolor queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos por la irreparable pérdida de nuestro ex jinete y amigo Gordillo Inostroza. Q.E.P.D. Dios dale fortaleza a su esposa e hijos para afrontar este difícil y doloroso momento”, fue el comunicado de la Agrupación Gaucha Lago Argentino.

“Q.E.P.D gran persona el gordillo mis más sentidas condolencias para Fernanda y para sus hijos. Dios lo tenga en la gloria al gran jinete y tropillero calafateño Alberto Inostroza”, escribió un usuario de Facebook, haciendo llegar las condolencias a su esposa e hijos.

“Día muy triste, hasta siempre jinete Argentino. Vuela alto Gordillo”, lo despidió uno de sus amigos, junto a una foto de Inostroza.

“Nos deja una tristeza enorme en el corazón la partida de una de las mejores personas que encontré en los ruedos de Jineteadas, ex jinete, señor tropillero, dueño de una yeguasa LA TRADICIÓN”, comenta otro usuario, haciendo alusión al equino con el que Inostroza participaba en los eventos de jineteada.

Las autoridades de Servicios Públicos también homenajearon al operario. “Lamentamos con profundo pesar el fallecimiento de nuestro querido compañero Alberto “Gordillo” Inostroza, quien permanecerá por siempre en la memoria y corazón de todos los compañeros del Distrito El Calafate. A la Sra. Fernanda Mellen, sus hijos, familiares, amigos y allegados les expresamos nuestro apoyo y acompañamiento en este momento de tanto dolor”, expresaron.


PROVINCIALES

La UNPA proyecta redefiniciones en Educación a Distancia

Publicado

el


Integrantes de las Áreas de Educación a Distancia de todas las unidades de gestión de la UNPA se dieron cita en Río Gallegos  para participar de un encuentro, convocado por la Secretaría General Académica, que tiene por objetivo trabajar sobre aspectos relacionados a la redefinición de la Educación a Distancia en nuestra casa de altos estudios.

El encuentro, coordinado por la Mg. Alejandra Ambrosino – especialista en Tecnología Educativa, asesora del SIED UNPA e integrante de RUEDA-, marca el inicio de un dispositivo institucional que  contempla la organización de jornadas de intercambio, instancias de formación  y talleres de trabajo sobre Educación a Distancia en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la universidad.
La instancia actual se inició ayer con una reunión de Gestión encabezada por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof. Roxana, en la que se realizó una proyección de las acciones para esta redefinición y transformación de la Educación a Distancia y culminará mañana con un encuentro  en el que participarán los integrantes del Área de Rectorado para definir agenda  de trabajo.
La Secretaria General Académica de la UNPA, Karina Nahuin, indicó la jornada de hoy “tiene como objetivo poder pensar la educación a distancia en nuestra universidad y realizar un reconocimiento del estado actual” y consideró que “era un encuentro que nos debíamos  con los compañeros y compañeras luego de la pandemia y todo  el trabajo realizado, que fue tan visible para toda la comunidad universitaria”.
En dialogo con FM UNPA Nahuin explicó que se trata de una redefinición en varias dimensiones, considerando “cómo se está pensando hoy a nivel nacional la educación a distancia, desde el CIN y desde RUEDA y también desde la experiencia de otras universidades, para saber cómo se fueron reorganizando después de la pandemia”.
Si bien el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNPA está validado por seis años la referente académica de la universidad sostuvo que “todo está cambiando de una manera muy rápida en estos ambientes de enseñanza aprendizaje y de gestión también, con las tecnologías, la hibridación, la virtualización de redes organizativas, las estructuras, los roles, las funciones”.
“Educación a distancia es mucho más de lo que se puede imaginar, desde la gestión del entorno hasta hacer que la  educación superior llegue a todos los puntos de nuestra provincia”, expresó finalmente. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.