PROVINCIALES
Suspensión de fondos al Colegio UPSALA: el Consejo Provincial de Educación aclara los motivos

Iris Rasgido, presidenta del Consejo Provincial de Educación, explicó que la medida responde a serias irregularidades detectadas en la institución de gestión privada. El Gobierno busca garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.
Ante el reciente reclamo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) por la falta de pago de salarios a los trabajadores del Colegio UPSALA, y la incertidumbre generada en la comunidad educativa, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, salió a aclarar los motivos detrás de la decisión de suspender momentáneamente la entrega de fondos a la institución.
Rasgido explicó que el Colegio UPSALA, una institución de gestión privada que recibía aportes del Gobierno de Santa Cruz, presenta serias irregularidades y un incumplimiento reiterado de las obligaciones formales ante el Consejo Provincial de Educación y los organismos de recaudación y control.
Asimismo, la titular del Consejo aseguró que el requerimiento de documentación a las instituciones privadas de la provincia es una práctica constante y formal, y no un caso particular del Colegio UPSALA. Esta medida tiene como objetivo velar por el correcto funcionamiento de las entidades educativas y la transparencia en el manejo de los recursos.
El Gobierno de Santa Cruz reafirmó su compromiso de trabajar para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y fortalecer la educación en todo el territorio, asegurando que los fondos públicos sean utilizados de manera eficiente en beneficio de la comunidad educativa.
Por su parte, desde el SADOP continúan reclamando una pronta resolución que permita normalizar el pago de salarios a los docentes afectados y generar un marco de certidumbre en la institución.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción