Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Suspendieron las clases en dos colegios de Rosario por amenazas

Publicado

el



Las escuelas que iban a ser «blanco de una balacera» son la Leónidas Gambartes y la Escuela Primaria Mariano Moreno.

Dos colegios en Rosario suspendieron las clases luego de que una de las directoras haya recibido un llamado amenazante a su celular de que serían «blanco de una balacera».

Las instituciones afectadas son la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 411 Leónidas Gambartes y de la Escuela Primaria Mariano Moreno, ubicadas una al lado de la otra.

Ambas quedan en la calle Paraguay al 1200, en pleno centro de Rosario, y una vez más la crisis de seguridad y de las amenazas en torno al narcotráfico encrudecen la situación de la ciudad.

Fuentes policiales informaron que tras hacer la denuncia se decidió suspender el dictado de clases y se colocó custodia policial en los edificios «en pos de cuidar a los menores».

Frente a los colegios también se encuentra una fábrica de pastas que semanas atrás recibió amenazas- Ante este episodio mantiene un policía custodiando la zona.

La causa quedó en manos de la fiscal de turno de la Unidad de Balaceras del Ministerio Público Fiscal de Rosario, Valeria Haurigot. Este lunes se confirmaron dos crímenes más en torno al narcotráfico y la mafia en Rosario y de esta manera ya son 125 los homicidios en lo que va del año.

Esta situación muestra índices más que preocupantes porque se trata de uno de los años más sangrientos de la ciudad santafesina.


INFO. GENERAL

Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura: “Acción Juvenil para Transformar Realidades”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a estudiantes del Programa Progresar y de Nivel Secundario, a inscribirse en la Diplomatura “Acción Juvenil para Transformar Realidades”. Se trata de una propuesta vinculada transversalmente con una serie de contenidos dictados para brindar herramientas técnicas, conceptuales y de intervención territorial en el abordaje del fortalecimiento de los valores democráticos.

Esta propuesta propone sumar a las políticas públicas, la construcción de valores para una vida democrática en comunidad en y con las juventudes de la provincia y, a su vez, impulsar proyectos de liderazgo juvenil con responsabilidad comunitaria, a fin de transformar positivamente las comunidades.

Las actividades se llevarán a cabo en un período de 5 (cinco meses) meses, en la provincia de Santa Cruz. Los interesados e interesadas deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link https://form.jotform.com/231406028442043

El desarrollo de la Diplomatura se asienta en un abordaje en modalidad mixta: por un lado, trabajo sincrónico y asincrónico en el aula virtual y, por otro lado, encuentros presenciales intensivos en la provincia de Santa Cruz al cierre de cada módulo. Se contempla la función no sólo pedagógica sino también de tutoría que realizará cada uno y cada una de los profesores y las profesoras responsables por cada unidad temática, que desarrollaran tareas de acompañamiento personalizado en el territorio tanto durante la cursada virtual como en las jornadas presenciales.

El programa de la propuesta contempla el dictado de 4 (cuatro) módulos con una duración de 4 (cuatro) semanas cada uno, sumándose 1 mes para encuentros generales finales en cada localidad donde se curse y 1 (uno) encuentro final provincial. Las cursadas serán de 3 horas una vez por semana más dos sábados cada mes con la misma duración.

Se dictarán los módulos, y se elaborarán otros recursos específicos que permitirán a los y las docentes contar con un cúmulo de herramientas susceptibles de ser utilizadas en sus contextos áulicos. También se desarrollarán 2 (dos) encuentros culturales o deportivos quincenales, es decir 2 (dos) para cada módulo.

Resulta importante destacar que el presente proyecto innova con la incorporación de elaboración y edición de videos con finalidad pedagógica que permitirán a los y las participantes de la diplomatura, contar con recursos audiovisuales temáticos transversales para apoyar cada una de las fases de su planificación áulica según los objetivos perseguidos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.