Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Sueldos de hasta 70 millones de pesos en YPF

Publicado

el


En medio de la embestida privatizadora, los miembros del directorio de la petrolera estatal se fijaron sueldos por 70 millones de pesos. El 26 de abril lo tiene que tratar la asamblea de accionistas.

Los integrantes del directorio de YPF, una empresa con mayoría del Estado, se fijaron sueldos para pasar a cobrar 70 millones de pesos por mes. Esto ocurre en medio de la política de ajuste que aplica el gobierno, donde existe un discurso que marca que es necesario que haya austeridad. Algo similar ocurrió con representantes del Congreso que se duplicaron los salarios, mientras siguen desplomándose ingresos de jubilados, trabajadores, beneficiarios de programas sociales, y la economía atraviesa una situación crítica.

El pasado 5 de abril, el directorio de YPF propuso que en la asamblea de accionistas del próximo 26 de abril casi se quintupliquen sus salarios. El 51 por ciento de la empresa está en manos estatales, y es una de las firmas que en teoría el gobierno tiene entre ceja y ceja para privatizar. Mientras tanto, a sus directores les permite un aumento sideral de ingresos, a contramano de todo lo que ocurre con los sectores asalariados y de ingresos fijos.

La petrolera YPF en 2023 pagó honorarios totales a los directores por 2,08 billones de pesos. Ahora, los directores avanzaron para pasar a cobrar este año entre todos cerca de 10,18 billones de pesos. La cifra es casi 5 veces más que la del año pasado, y supera con creces a la inflación, que estaría en torno del 200 por ciento (o sea una suba por 3 veces). Se trata de un incremento de salarios para los directores de YPF exorbitante tanto en términos reales como en dólares (esto último en la medida que se mantenga la tendencia de mega apreciación cambiaria).

Los directores de la petrolera del Estado no se ruborizaron por pedir sueldos que son excesivamente altos respecto del contexto que atraviesa el país, donde existe una crisis extraordinaria que impacta en los niveles de consumo, de producción y de empleo. Los ejecutivos aseguraron que “sobre la base de la información de mercado provista por una consultora especializada en la materia, se considera que las remuneraciones propuestas son adecuadas y razonables y que el valor de sus servicios se ajusta al comparable en el mercado con compañías de primera línea”.

El diputado nacional Itai Hagman fue uno de los que denunció que los integrantes del directorio de YPF designados por Javier Milei se multiplicaron los sueldos por cinco para pasar a ganar 70 millones de pesos por mes. En una publicación de Twitter, comunicó que presentó un pedido de acceso a la información pública a partir de lo que figura en el propio sitio web de la petrolera. «Hay que prestar mucha atención a lo que está pasando en YPF», indicó el diputado nacional de la agrupación Patria Grande.

“Mientras Milei hace el circo de la motosierra y la anticasta con millones de argentinos cayendo en la pobreza, el nuevo directorio designado por el Gobierno se aprobó un aumento de CINCO veces en sus propios honorarios para cobrar cerca de 70 (¡SETENTA!) millones de pesos por mes», manifestó Hagman. Al mismo tiempo, se refirió a que también existen conflictos de interés con parte de los nuevos directores de la petrolera que siguen vinculados a otras empresas del sector como Tecpetrol de Techint y CGC de Corporación América.

“Presenté un pedido de acceso a la información pública para que las autoridades de la empresa expliquen los fundamentos de la quintuplicación de sus honorarios como así también las medidas tomadas para remediar los conflictos de intereses. YPF es orgullo nacional, y hay que cuidarla», aseguró el legislador.

En la misma línea, el dirigente Juan Grabois se hizo eco de la denuncia y expresó: «El directorio de YPF se quintuplicó el sueldo llegando a ¡70 millones de pesos por mes! Si, 70.000.000 por mes, 350 salarios mínimos por mes, 840 millones de pesos por año, ¡para cada uno de los muñecos que pusieron Caputo y Milei! Están en contra de la nacionalización de YPF pero no de cobrar de YPF nacionalizada. Se quejan de la gallina pero se comen los huevos».

Agregó que “mientras, falta la comida en los comedores, triplican la luz, hambrean a los jubilados, arruinan las universidades, cancelan los medicamentos y destruyen familias con los despidos, todo para ajustar al Estado. Arman este afano sideral para hacerse ricos, endeudar a YPF y después decir que la tienen que privatizar porque es ineficiente. Son una casta de chantas», aseguró el ex precandidato a presidente.


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.