Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Solo cinco provincias cerraron las paritarias docentes y aseguraron el comienzo de clases

Publicado

el


A poco tiempo del inicio del ciclo lectivo solo cinco provincias lograron cerrar paritarias y tienen asegurado el comienzo de clases con el objetivo puesto en el cumplimiento de los 190 días de cumplimiento efectivo.

Esto se da porque los ministros de educación de todo el país definieron que aquellas provincias que no cumplan con un mínimo de 190 días de clase en 2025 deberán recuperar el tiempo perdido. La decisión se dio tras la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).

¿Cuales son las provincias que cerraron paritarias docentes?

En Misiones se ofreció un 13,4% de aumento con ajustes escalonados: en febrero, marzo y abril. A partir de febrero de 2025, el salario de bolsillo para un cargo de maestro jornada simple pasa a $571.305 pesos.

Provincia de Buenos Aires otorgó 7% en febrero y 2% en marzo, llevando el salario inicial de los docentes de grado en febrero a $591.762,55 y $602.997,62 en marzo.

En la Ciudad de Buenos Aires, se ofreció un 5% de aumento sobre los salarios de enero y en consecuencia el cargo de maestro de grado Jornada Simple que recién inicia en febrero pasará a cobrar $704.017 pesos

En Santiago del Estero el salario docente inicial era el más bajo del país con $400.000 y se subió a $800.000 con la idea de llegar hasta fin de año con ese número.

El gobierno de la Rioja, otro de los que venía muy abajo , otorgó un 18% de recomposición salarial, llevando el sueldo docente inicial a $550.000 a partir de febrero del 2025.

Neuquén, la provincia que vive el boom de Vaca Muerta, cerro paritarias en octubre del 2024 que incluyó un acuerdo por todo el año 2025 cerrando un piso inicial para febrero de $934.000.

El resto de las provincias en su mayoría empezaron las paritarias en el mes de febrero y siguen con la discusión abierta hasta el momento, como son los casos de Chaco en el que un docente inicial en enero cobró: $592.000, Corrientes $635.000, Santa Fe $633.137, San Juan $560.000, Jujuy $605.000 y Mendoza $553.000; según los datos relevados por UDA (Unión de Docentes Argentinos).

Propuesta en Santa Cruz

En Santa Cruz, la oferta salarial según el gobierno provincial, lleva al salario bruto para el mes de febrero a un monto de $1.113.948, quedando de bolsillo $886.611,54. Además, según publicó el gobierno provincial, se ofreció un 100% de aumento a las asignaciones familiares y a partir de febrero la utilización de la cláusula gatillo por 6 meses.

Con información de infocaleta


Avisos

INFO. GENERAL

Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.

Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.

Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.

Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.