PROVINCIALES
SOEM: «Los trabajadores organizados vamos recuperando derechos»

El gremio municipal celebró la derogación del Aporte Solidario y recordó que «la inmimente derogación del impuesto a las ganancias es otro ACTO DE JUSTICIA SOCIAL que debemos acompañar», Es tiempo de dar vuelta la página y pensar en lo que se viene», expresaron.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos manifestó su satisfacción por la derogación de la Ley de Aporte Solidario aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz celebrada hoy.
«Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales expresamos nuestro beneplácito ante la derogación del aporte solidario. Destacamos el compromiso de todos los sectores y organizaciones gremiales que desde hace años se manifestaron contra este aporte y que mes a mes impactaba en el bolsillo de miles de jubilados de nuestra provincia.
Esas iniciativas legislativas nacen de la fuerza y la resistencia de la clase trabajadora que no claudica en la defensa de los derechos, y sin duda están pensadas con base en la Justicia Social que sostiene el rol de miles de trabajadores, de los compañeros jubilados, de los vocales, de las organizaciones sociales y gremiales, de los periodistas que acompañaron visibilizando las injusticias que golpeaban mes a mes a nuestros jubilados provinciales. Ante los oídos sordos de los legisladores y funcionarios, decidimos cuidar la paz social y cuidar la democracía…siempre en la primera linea de defensa, manifestándonos.
Hoy, en esa UNANIMIDAD de los legisladores provinciales, se expresa la voluntad popular de todos los sectores, de las luchas individuales y colectivas y la resistencia ante los imperativos de gobiernos que se alejan de los trabajadores, de sus jubilados y de los sectores populares. A lo largo de todos estos años luchamos contra la injusticia que se reflejaba en este aporte, hoy con la fuerza del conjunto ponemos punto final. Es tiempo de dar vuelta la página y pensar en lo que se viene…
De a poco, los trabajadores organizados vamos recuperando derechos, la inmimente derogación del impuesto a las ganancias es otro ACTO DE JUSTICIA SOCIAL que debemos acompañar. Estos tiempos nos convocan desde nuestra responsabilidad como trabajadores, como dirigentes sindicales para hacer valer nuestras conquistas y allanar el camino a las nuevas generaciones.
Nuestro reconocimiento a nuestros vocales, sindicatos, organizaciones sociales, que siempre estuvieron y a los medios de comunicación que se hicieron eco de este justo reclamo…
No se rindan, porque las luchas y resistencias se transforman en conquistas de la clase trabajadora».
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia