Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Siete de cada diez industrias tienen dificultades para conseguir insumos importados

Publicado

el


Lo advierte un estudio realizado por la UIA. Los datos.

El 74% de las industrias consultadas alertó sobre dificultades para conseguir insumos importados, lo cual dificulta la producción, según un estudio de la UIA.

El segundo semestre comenzó así con incertidumbre y un panorama más complejo para la producción.

Un 70% de los establecimientos fabriles informó dificultades para el pago de importaciones.

Según los resultados de la III Encuesta UIA, que se realizó durante agosto, tomando en cuenta los datos de julio, un 32% tuvo un freno de parte de sus operaciones, mientras otro 46% considera probable tener que hacerlo en el futuro.

El porcentaje de empresas con incrementos en la producción solo se redujo levemente de 32,8% del relevamiento previo en abril a 31,5%.

La actividad industrial se mantuvo a partir de una caída de los stocks de materias primas (54% de las empresas los redujo).

Además, impactaron con fuerza las crecientes dificultades en el acceso a divisas para la producción en las expectativas de las empresas sobre coyuntura económica y su sector de actividad.

Las expectativas positivas para dentro de un año registraron una deterioro en el último relevamiento y alcanzaron el valor más bajo de la serie.

Solo un tercio de las empresas esperaba que la situación económica y de su sector de actividad mejoraran.

Las expectativas respecto de la situación del país son aún menos favorables: solo un 21% espera un mejor escenario para el próximo año.

La UIA le presentó al Gobierno un informe sobre las dificultades en materia de acceso a divisas para adquirir insumos importados.

El objetivo de la central fabril es que la industria cuente con insumos, repuestos y maquinarias, y de esta manera no se corten los procesos productivos.

Pero el Banco Central extendió hasta fin de año el bloqueo al mercado cambiario oficial dispuesto para una parte de las importaciones.


Avisos

PROVINCIALES

Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Publicado

el


Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:

Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.

Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.

Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.

El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”

Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.