Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Sepúlveda: “La gestión de Alicia ha robustecido los diferentes mecanismos exigidos en un gobierno abierto a la ciudadanía”

Publicado

el


En la jornada de ayer se llevó adelante el cierre del XXIV° Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información, organizado por la Agencia de Acceso a la Información Pública, en el Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires. En la oportunidad el Gobierno de Santa Cruz se hizo presente a través de Alicia Kirchner, mandataria provincial, quien disertó sobre participación social y fortalecimiento de la democracia; y el secretario Legal y Técnico de la Gobernación, Sergio Sepúlveda.

Es importante resaltar que la mandataria provincial puso especial énfasis en los desafíos y la fortaleza de la democracia como así también en la participación social, centrando su eje en los titulares de derechos que habitan cada rincón de la Argentina Profunda y Federal.

Además, el Gobierno de Santa Cruz a través del secretario de Legal y Técnica de la Gobernación, doctor Sergio Sepúlveda, marcó presencia en el Consejo Federal para la Transparencia.  En ese contexto, el funcionario hizo referencia a que “en estos años  a nivel gubernamental la gestión de Alicia Kirchner ha robustecido los diferentes mecanismos o herramientas disponibles  que hacen a  las pautas o estándares exigidos en materia de un gobierno abierto a la ciudadanía”. “Por ejemplo se dispone en la página oficial de diferentes links que garantizan el acceso del ciudadano a la información pública. Se trata de un importante instrumento al alcance del mismo”, remarcó.

Por otra parte, indicó: “Sabemos igual que necesitamos proseguir y conseguir mayores instrumentos que estén al alcance del cuidado, en eso Alicia siempre nos interpela a desarrollar y trabajar aún más y en forma coordinadas con los distintos estamentos que componen el Gobierno  Provincial”.


Avisos

PROVINCIALES

Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.

Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.

Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».

Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.

Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»

También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».

Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.

La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.