Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Emotiva despedida del diputado Matías Mazú

Publicado

el


Legislador, presidente de la Bancada Justicialista, ex funcionario pero sobre todo como el mismo se definía, un Militante, Mazú fue despedido en la sesión de hoy tras haber fallecido trágicamente el pasado 17 de abril.

En el turno de homenajes y con la presencia de su hermano, Marcelo Mazú, y del presidente del Poder Legislativo, Eugenio Quiroga, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo, muchos de los legisladores se refirieron a quien falleció mientras viajaba para tomar un vuelo y realizar gestiones por YCRT en Buenos Aires, al tiempo que presidía el Parlamento Patagónico. Su don de persona y su espíritu apasionado fueron puestos de relieve por parte de diputados de todas las bancadas, particularmente porque Matías Mazú, tenía un gran sentido de construcción de consensos a partir de un enorme espíritu conciliador. “Hemos perdido a un gran hombre de la política de Santa Cruz”, fue una de las frases de la jornada.


Destacaron su defensa histórica de la Cuenca Carbonífera y de su pueblo, el que tuvo posibilidad de representar también como intendente, como asimismo su lucha desde el peronismo que se remonta a su juventud allá por los `80 y nunca abandonada a lo largo de los años. Confrontativo en el terreno de las ideas y mediador en cuestiones de defensa de los intereses de la provincia, fueron en gran medida parte del recuerdo de sus pares en la Cámara de Diputados.


En la oportunidad se proyectó el extracto de una entrevista realizada en el espacio “Cuarto Intermedio”, elaborado por las Direcciones de Prensa e Innovación y Modernización de la Legislatura, que se realizó tras la pandemia, en 2021, donde se presentaba a la persona más allá de la banca y en la cual Mazú, en un diálogo intimista, hablaba sobre su infancia, su despertar a la política también a su familia y las antiguas familias de la cuenca. Finalmente se hizo entrega de un cuadro en reconocimiento a la labor legislativa de Mazú, que fue recibido por su hermano, Marcelo, quien en pocas palabras y visiblemente emocionado, indicó que sería entregado a las hijas del diputado.


PROVINCIALES

El Ministerio de Salud refuerza estrategias en hospitales de Zona Norte

Publicado

el


La ministra Analía Costantini encabezó jornadas de trabajo en Gobernador Gregores, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Jaramillo y Fitz Roy, con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en la región.

En el marco de las políticas de fortalecimiento del sistema de salud en Santa Cruz, el Ministerio de Salud y Ambiente concretó una intensa agenda de trabajo en la Zona Norte de la provincia. Encabezada por la ministra Analía Costantini y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela, la recorrida incluyó visitas a los hospitales de Gobernador Gregores, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, y Jaramillo y Fitz Roy.

Durante las jornadas, las autoridades sanitarias realizaron un relevamiento integral de las actividades y la situación actual de cada nosocomio, dialogando con trabajadores y evaluando necesidades específicas. Asimismo, se llevaron a cabo reuniones con los intendentes Pablo Carrizo (Caleta Olivia) y Carina Bosso (Gobernador Gregores), además de la comisionada de Fomento, Ana María Urricelqui (Jaramillo y Fitz Roy).

En los encuentros, se compartió información actualizada sobre las líneas de trabajo desplegadas por la cartera sanitaria provincial, con énfasis en estrategias para mejorar la infraestructura hospitalaria y el acceso a recursos humanos calificados. Estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y cercana a las comunidades de la región.

Además de recorrer las instalaciones de los efectores de salud, la ministra Costantini y su equipo relevaron el estado de los servicios y analizaron las demandas específicas de cada hospital, comprometiéndose a brindar respuestas concretas en aspectos edilicios, equipamiento y recursos humanos.

“Trabajamos para garantizar que nuestros hospitales cuenten con las mejores condiciones, no solo en infraestructura, sino también en la atención que reciben los pacientes y en el bienestar de los trabajadores de la salud”, expresó Costantini.

Esta agenda de trabajo refuerza el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo de un sistema sanitario más accesible y eficiente, asegurando que las políticas públicas de salud lleguen a todos los rincones de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.