INFO. GENERAL
Seguridad realizó un gran despliegue operativo por el Turismo Carretera en El Calafate

Durante los días 7, 8 y 9 del corriente mes, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz efectuó controles preventivos en la Villa Turística, teniendo en cuenta el gran afluente de turistas que se produjo debido al automovilismo. Estas acciones se realizaron bajo la supervisión y coordinación del ministro Pedro Prodromos y la subsecretaria de la APSV, María Sanz.
La Dirección General de Policía Caminera y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevaron a cabo tareas de prevención y control en el portal de acceso a El Calafate, como así también en distintos puntos estratégicos de la localidad.
Con el fin de garantizar la seguridad vial y hacer cumplir la Ley de Alcohol Cero al conducir, se efectuaron más de 2.000 pruebas con el alómetro, registrándose 5 retenciones vehiculares por alcoholemia positiva y 4 actas de infracción por faltas leves. Cabe resaltar que el personal afectado también realizó paradas preventivas, controles en el autódromo y operativos nocturnos.
De esta manera, concluyó exitosamente el evento deportivo, retirando de la ruta a quienes no se encontraban en condiciones aptas para conducir, salvaguardando así la vida de los mismos, así como también la de quienes transitan por las rutas y caminos de la provincia.
INFO. GENERAL
Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.
El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.
Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.
También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.
Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.
Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Claudio Martin «Pilo» Adolfo intendente mandato cumplido despide a un hombre con ideales firme
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Oficial de la Caja de Servicios Sociales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Oyikil Río Turbio: Firma de Acuerdo Convencional con SATSAID