PROVINCIALES
Seguridad continúa la búsqueda de las personas desaparecidas en El Calafate y Puerto San Julián

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, dio detalles de las tareas que continúan realizándose en la búsqueda de las personas desaparecidas, una de ellas en el Lago Buenos Aires, de El Calafate, y la otra en Puerto San Julián. Cabe destacar que, el personal desde el primer día puso a disposición los recursos necesarios para poder hallarlas en ambos casos.

En lo que respecta a Puerto San Julián, dos personas fueron arrastradas por la marea el pasado lunes: ese mismo día Bomberos en el lugar extrajo del agua a una persona de sexo masculino, la cual lamentablemente se encontraba sin vida; la otra, sigue siendo buscada, por lo cual se ha destinado personal en apoyo operativo y logístico a la Prefectura Naval Argentina.
Se encuentra trabajando personal de comisaría, del Comando Radioeléctrico, y Bomberos de la Policía Provincial en dicha localidad. Además, se enviaron refuerzos de la División Cuartel 10° de Gobernador Gregores como así también de la División Operaciones Rurales de Comandante Luis Piedra Buena.
En una mesa de trabajo coordinada por la Unidad Regional Centro de la Policía, se analizó el recurso humano y logístico de cada uno, trabajando a diario y conjuntamente con Parques Nacionales, el Club Náutico y Protección Civil de Río Gallegos; utilizando embarcaciones, drones y recorriendo la costa como así también el fondo de la bahía, zona de la cascada y aledaños, verificando diversos canales internos y zona de muelles, entre otros sectores.

El Calafate
En la Villa Turística, desde el día sábado, se busca dar con el paradero del kayakista perdido en las aguas del Lago Argentino, en la zona de Punta Soberana. Allí, junto a Prefectura, también se ha montado un amplio operativo del cual forman parte Bomberos de la Policía Provincial, la División Operaciones Rurales y unidades operativas de la Unidad Regional Sudoeste.
Para esto, los efectivos recorren la zona costera, en vehículos y a pié, descendiendo en distintos puntos estratégicos de desembocadura del Lago, mientras que Prefectura trabaja con sus embarcaciones en el agua.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios