Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Según el INDEC, en noviembre una familia tipo necesitó casi $74.000 para no caer en la pobreza

Publicado

el



El número que se precisó para no caer en la pobreza corresponde a la canasta básica total. Para estar por encima de la línea de indigencia, los valores debieron ser mayores a $31.700.

El INDEC aseguró que una familia tipo en el mes de noviembre, en la que hay dos adultos y dos niños, precisó un poco menos que $74.000 para no caer en la pobreza y un valor mayor a $31.700 para estar por encima de la línea de indigencia. El número por persona de la Canasta Básica Total (CBT) que incluye bienes y servicios básicos tales como la vivienda tocó los $23.922 mensuales en este mes. Esto significó un aumento del 2,1% en relación a octubre. En esta línea, una familia de cuatro personas requirió de $73.918 para no ser pobre. Por su parte, el ingreso mínimo en hogares de cinco personas fue en $77.745.

Al mismo tiempo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solamente tiene en cuenta alimentos y determina la línea de indigencia, subió a un $10.267 por persona. Es así que el aumento respecto del mes pasado fue del 2,6%. Como consecuencia, una familia tipo necesitó $31.724 para no caer en la línea de la indigencia. De hecho, la cifra llegó a los $33.367 en las viviendas de cinco personas.

El incremento mensual de las canastas básicas en el mes de noviembre fue uno de los menores del año y estuvo en línea con la ralentización de la inflación en el mes pasado como consecuencia del congelamiento de precios impuesto por el Estado. Según el INDEC, la canasta alimentaria subió un 47,1% comparado con noviembre del año pasado y la canasta total, un 42,8%.

Con todo esto se demuestra que los ingresos mínimos para no caer en la pobreza e indigencia aumentaron por debajo del nivel de inflación general, que llegó a un 51,2% en el último año. Esto también pone en evidencia que la suba de precios afectó mayormente a los sectores más postergados. En esta línea, hasta noviembre la CBA subió a 39,9% y la CBT, a 42,8%. Tal evolución quedó por debajo de la suba general de precios, que llegó a un 45,4%. Con el último aumento, el salario mínimo vital y móvil arribó a $32.000 en octubre, por lo que se necesitan más de dos de ellos para llegar a la canasta básica familiar y casi uno entero para satisfacer a una familia tipo.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.