PROVINCIALES
Según el INDEC el 34,7% de los habitantes de Río Gallegos está en la pobreza y hay un 5,4% de indigencia

Esto significa un aumento en la primera cifra que en el informe de marzo daba un 32, 2%. La indigencia bajó con respecto al 7% anterior. Preocupa la situación económica de la población.

Se conoció un nuevo informe de «Incidencia de la pobreza y la indigencia» elaborado por el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC).
La pobreza a nivel nacional fue del 40,6% en el primer semestre del año, mientras que la indigencia alcanzó al 10,7% de la población, según. De esta manera, casi 19 millones de personas son considerados pobres por no poder cubrir el costo de la canasta básica total.
Estos números son medidos en 31 centros («aglomerados») urbanos del país, entre los que se encuentra Río Gallegos.
La situación sigue siendo muy dura para miles de familias de la ciudad y esto se refleja en los números que no han tenido gran variación, en un contexto de pandemia y la consecuente crisis económica. Variables como la pérdida de empleo y los precios de los alimentos inciden directamente en la situación .
Es así que la pobreza en el primer semestre de 20201 llegó a 34,7% (aproximadamente 124.380 personas) , equivalente al 25,9 % de hogares.
La indigencia (aquellos que no pueden satisfacer las necesidad mínimas energpeticas y alimenticias) por su parte se midió en 5,4 % (aproximadamente 6714 habitantes) , equivalente a un 4,1% de los hogares.
En el informe de marzo (que medía la última parte de 2020), la pobreza en Río Gallegos era del 32, 2% y la indigencia del 7%. Es decir que hay un aumento de la primera cifra y una disminución de la segunda, pero no hay un cambio sustancial de la situación en general, siendo muy preocupante la situación económica y social.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera