Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Según el INDEC el 34,7% de los habitantes de Río Gallegos está en la pobreza y hay un 5,4% de indigencia

Publicado

el



Esto significa un aumento en la primera cifra que en el informe de marzo daba un 32, 2%. La indigencia bajó con respecto al 7% anterior. Preocupa la situación económica de la población.

Se conoció un nuevo informe de «Incidencia de la pobreza y la indigencia» elaborado por el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC).

La pobreza a nivel nacional fue del 40,6% en el primer semestre del año, mientras que la indigencia alcanzó al 10,7% de la población, según. De esta manera, casi 19 millones de personas son considerados pobres por no poder cubrir el costo de la canasta básica total.

Estos números son medidos en 31 centros («aglomerados») urbanos del país, entre los que se encuentra Río Gallegos.

La situación sigue siendo muy dura para miles de familias de la ciudad y esto se refleja en los números que no han tenido gran variación, en un contexto de pandemia y la consecuente crisis económica. Variables como la pérdida de empleo y los precios de los alimentos inciden directamente en la situación .

Es así que la pobreza en el primer semestre de 20201 llegó a 34,7% (aproximadamente 124.380 personas) , equivalente al 25,9 % de hogares.

La indigencia (aquellos que no pueden satisfacer las necesidad mínimas energpeticas y alimenticias) por su parte se midió en 5,4 % (aproximadamente 6714 habitantes) , equivalente a un 4,1% de los hogares.

En el informe de marzo (que medía la última parte de 2020), la pobreza en Río Gallegos era del 32, 2% y la indigencia del 7%. Es decir que hay un aumento de la primera cifra y una disminución de la segunda, pero no hay un cambio sustancial de la situación en general, siendo muy preocupante la situación económica y social.

(El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.

“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.

Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.