PROVINCIALES
Se registró un inusual ingreso de turistas a la provincia de Santa Cruz por el fin de semana largo

Lo confirmó el comisario Adolfo Fernández, jefe de la Unidad Operativa Ramón Santos, en diálogo con el diario La Opinión Zona Norte. Desde horas de la tarde del jueves y esta mañana de viernes, viajeros oriundos de otras provincias ingresaron por el acceso norte de Caleta Olivia, en dirección a distintos puntos turísticos de Santa Cruz..

Por este fin de semana XXL, de cuatro jornadas, en el ingreso principal de Santa Cruz se registró un movimiento inusual de turistas que eligieron a la provincia por sus atractivos turísticos. El dato fue confirmado por el comisario Adolfo Fernández, jede de la Unidad Operativa Ramón Santos, en diálogo con el diario La Opinión Zona Norte.
«No tenemos registros de vehículos que salen de la provincia hacia en norte del país, porque la circulación vehicular es permanente diariamente, pero si están ingresando bastantes vehículos a hacer turismo en la provincia», fue el mensaje que envió Fernández a LOZN, al ser consultado por ingresos y egresos a raíz del fin de semana largo, decretado por el Gobierno Nacional con fines turísticos.
Aunque existen los santacruceños y las santacruceñas que decidieron salir de la provincia para disfrutar de estos días, el comisario insistió que no tienen un registro de la cantidad de vehículos que pasaron por los controles de Ramón Santos.
¿Por qué el 8 y 11 son feriado?
El 12 de octubre, que cae un día martes, se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, pero es un feriado nacional trasladable y se pasó al lunes para lograr 4 jornadas que impulsen el turismo. Hay gran expectativa con este fin de semana XXL, gracias al paquete de medidas que flexibilizan la circulación y el aumento de cupo en actividades. A lo que se suma la baja de contagios de Covid-19.
A este 2021 le quedan 4 feriados: el 20 de noviembre que se festeja el Día de Soberanía Nacional, el 22 de noviembre que será feriado con fines turísticos para hacer un fin de semana largo. Para diciembre, quedan los últimos 2 feriados: el 8 que es el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el 25 que es Navidad. Ambos inamovibles.
PROVINCIALES
Jugar con gas no es protesta, es un crimen

En Santa Cruz se cruzó un límite inaceptable. El sábado 21 de junio, la Escuela Provincial N.º 45 de Pico Truncado fue escenario de un hecho gravísimo: una cocina industrial fue encontrada con todas sus hornallas abiertas, liberando gas durante horas dentro del edificio. No fue un accidente. No fue una falla técnica. Fue un acto de sabotaje. Frío, calculado y cobarde. Un crimen que pudo costar vidas.
El sistema de seguridad de la empresa RAMS dio la alerta a las 10 de la mañana. Al ingresar, el personal no encontró puertas forzadas, ni vidrios rotos, ni objetos robados. Lo único que encontraron fue el olor penetrante del gas y un mensaje implícito: “Esto es lo que somos capaces de hacer”. La tragedia no ocurrió de milagro. Pero la amenaza fue clara. Y la intención, brutal.
¿Quién está tan podrido por dentro como para convertir una escuela en una bomba de tiempo?
¿Quién cree que el miedo, el caos o la muerte pueden ser una herramienta válida en una disputa política?
Lo que pasó en Pico Truncado no es una denuncia. No es una manifestación. No es una consigna sindical. Es terrorismo doméstico. Es sabotaje contra el Estado, contra la comunidad educativa y, sobre todo, contra la vida de niñas y niños.
La directora regional de Educación Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, lo dijo con claridad: “Esto no puede quedar impune”. Y tiene razón. Porque si el gas se naturaliza como amenaza, lo próximo puede ser fuego. O sangre.
Hoy la provincia está en pie, reconstruyendo su sistema educativo con hechos concretos: obras, presencia, gestión. Hay errores, sí. Pero lo que no se va a permitir es que la respuesta a un reclamo, a una diferencia o a una interna, sea poner en peligro la vida de menores.
Este acto debe investigarse hasta las últimas consecuencias. No solo para identificar a los responsables, sino para marcar un límite como sociedad. Porque el que juega con gas en una escuela no está protestando: está atentando. Y eso no se discute. Se condena.
La educación no se sabotea.
La vida no se amenaza.
Y la política que apesta a miedo y violencia debe ser desterrada.
Santa Cruz no va a retroceder. Y frente a quienes no tienen límites, la respuesta debe ser una sola: justicia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz