PROVINCIALES
Se registró un inusual ingreso de turistas a la provincia de Santa Cruz por el fin de semana largo

Lo confirmó el comisario Adolfo Fernández, jefe de la Unidad Operativa Ramón Santos, en diálogo con el diario La Opinión Zona Norte. Desde horas de la tarde del jueves y esta mañana de viernes, viajeros oriundos de otras provincias ingresaron por el acceso norte de Caleta Olivia, en dirección a distintos puntos turísticos de Santa Cruz..

Por este fin de semana XXL, de cuatro jornadas, en el ingreso principal de Santa Cruz se registró un movimiento inusual de turistas que eligieron a la provincia por sus atractivos turísticos. El dato fue confirmado por el comisario Adolfo Fernández, jede de la Unidad Operativa Ramón Santos, en diálogo con el diario La Opinión Zona Norte.
«No tenemos registros de vehículos que salen de la provincia hacia en norte del país, porque la circulación vehicular es permanente diariamente, pero si están ingresando bastantes vehículos a hacer turismo en la provincia», fue el mensaje que envió Fernández a LOZN, al ser consultado por ingresos y egresos a raíz del fin de semana largo, decretado por el Gobierno Nacional con fines turísticos.
Aunque existen los santacruceños y las santacruceñas que decidieron salir de la provincia para disfrutar de estos días, el comisario insistió que no tienen un registro de la cantidad de vehículos que pasaron por los controles de Ramón Santos.
¿Por qué el 8 y 11 son feriado?
El 12 de octubre, que cae un día martes, se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, pero es un feriado nacional trasladable y se pasó al lunes para lograr 4 jornadas que impulsen el turismo. Hay gran expectativa con este fin de semana XXL, gracias al paquete de medidas que flexibilizan la circulación y el aumento de cupo en actividades. A lo que se suma la baja de contagios de Covid-19.
A este 2021 le quedan 4 feriados: el 20 de noviembre que se festeja el Día de Soberanía Nacional, el 22 de noviembre que será feriado con fines turísticos para hacer un fin de semana largo. Para diciembre, quedan los últimos 2 feriados: el 8 que es el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el 25 que es Navidad. Ambos inamovibles.
PROVINCIALES
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.
En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».
«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.
Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».
«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.
Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART