PROVINCIALES
Se inaugurarán las muestras “Valientes, una historia de mujeres” y “Santa Cruz, tierra de veteranas”

Este viernes 24 de junio, a las 14:30, en el Ateneo Diputado Juan Carlos Rossel, de la Casa de Santa Cruz, se presentará la muestra fotográfica de la documentalista nacida en Río Gallegos, Ivy Perrando Schaller.
La exposición fotógrafica permanecerá en exhibición hasta el viernes 29 de julio, pudiendo ser visitada de 10:00 a 16:00. En ese marco, las veteranas de guerra Silvia Barrera y Liliana Colino darán una charla titulada “Santa Cruz, tierra de veteranas”.
Tras cuatro años de investigación, la fotógrafa santacruceña Ivy Perrando Schaller consiguió registrar los testimonios de las doce veteranas y retratar sus rostros, para que el paso del tiempo no borre sus memorias.
“Hace tres años que recorro el país buscándolas, presentándome, contándoles mi historia. Invitándoles un café, una cena, una copa de vino; agradeciendo su tiempo y sus palabras”, aseguró Ivy, quien relata y retrata historias de las mujeres de Malvinas que la historia poco a poco está visibilizando.
En la misma línea, la artista remarcó: “Hago retratos que guardan para siempre el rostro de cada mujer que decidió bajar a este sur lejano, éste que también existe, el que recibió hombres y mujeres de todas partes del país para defender una tierra reclamada hace cientos de años y ocupada por un país con una bandera distinta a la nuestra”.
Cabe recordar que, durante la Guerra de Malvinas, dieciséis mujeres dieron un paso adelante y hacia el sur, convirtiéndose en las únicas reconocidas formalmente desde 1982 como veteranas de guerra.
Veteranas de guerra
Silvia Barrera, del Ejército, instrumentadora quirúrgica llega a Río Gallegos el 8 de junio de 1982 junto a sus cinco compañeras para embarcarse en el Buque Hospital ARA Almirante Irizar ese mismo día, y participar de los esfuerzos de la sanidad, en favor de los soldados argentinos que eran evacuados.
Liliana Colino, de Fuerza Aérea, la única mujer con rango militar de las dieciséis, del Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS), participó de una evacuación aeromédica la noche del 21 de mayo, aterrizando en la pista de Puerto Argentino para realizar una misión de evacuación de los heridos de la guerra y llevarlos de vuelta a Continente.
Muestra “Santa Cruz: Tierra de Veteranas”
Se trata de una propuesta que invita a recordar, a través del testimonio vivo de las mujeres que tuvieron una participación en la Guerra, lo tan poco conocido por la comunidad y que tan importante es para la memoria de nuestro pueblo, en especial por ser la provincia que más presencia femenina de Veteranas de Malvinas tuvo durante los 74 días de la Gesta.
“Mi trabajo aún continúa. Algunas no quieren hablar, menos hacer una foto. A otras las he convencido y sólo un pasaje en avión me separa del rostro de esa mujer que un día pasó por mi ciudad natal. Algún día las tendré a todas”, finalizó la artista Ivy Perrando.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo