PROVINCIALES
Se inaugurarán las muestras “Valientes, una historia de mujeres” y “Santa Cruz, tierra de veteranas”

Este viernes 24 de junio, a las 14:30, en el Ateneo Diputado Juan Carlos Rossel, de la Casa de Santa Cruz, se presentará la muestra fotográfica de la documentalista nacida en Río Gallegos, Ivy Perrando Schaller.
La exposición fotógrafica permanecerá en exhibición hasta el viernes 29 de julio, pudiendo ser visitada de 10:00 a 16:00. En ese marco, las veteranas de guerra Silvia Barrera y Liliana Colino darán una charla titulada “Santa Cruz, tierra de veteranas”.
Tras cuatro años de investigación, la fotógrafa santacruceña Ivy Perrando Schaller consiguió registrar los testimonios de las doce veteranas y retratar sus rostros, para que el paso del tiempo no borre sus memorias.
“Hace tres años que recorro el país buscándolas, presentándome, contándoles mi historia. Invitándoles un café, una cena, una copa de vino; agradeciendo su tiempo y sus palabras”, aseguró Ivy, quien relata y retrata historias de las mujeres de Malvinas que la historia poco a poco está visibilizando.
En la misma línea, la artista remarcó: “Hago retratos que guardan para siempre el rostro de cada mujer que decidió bajar a este sur lejano, éste que también existe, el que recibió hombres y mujeres de todas partes del país para defender una tierra reclamada hace cientos de años y ocupada por un país con una bandera distinta a la nuestra”.
Cabe recordar que, durante la Guerra de Malvinas, dieciséis mujeres dieron un paso adelante y hacia el sur, convirtiéndose en las únicas reconocidas formalmente desde 1982 como veteranas de guerra.
Veteranas de guerra
Silvia Barrera, del Ejército, instrumentadora quirúrgica llega a Río Gallegos el 8 de junio de 1982 junto a sus cinco compañeras para embarcarse en el Buque Hospital ARA Almirante Irizar ese mismo día, y participar de los esfuerzos de la sanidad, en favor de los soldados argentinos que eran evacuados.
Liliana Colino, de Fuerza Aérea, la única mujer con rango militar de las dieciséis, del Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS), participó de una evacuación aeromédica la noche del 21 de mayo, aterrizando en la pista de Puerto Argentino para realizar una misión de evacuación de los heridos de la guerra y llevarlos de vuelta a Continente.
Muestra “Santa Cruz: Tierra de Veteranas”
Se trata de una propuesta que invita a recordar, a través del testimonio vivo de las mujeres que tuvieron una participación en la Guerra, lo tan poco conocido por la comunidad y que tan importante es para la memoria de nuestro pueblo, en especial por ser la provincia que más presencia femenina de Veteranas de Malvinas tuvo durante los 74 días de la Gesta.
“Mi trabajo aún continúa. Algunas no quieren hablar, menos hacer una foto. A otras las he convencido y sólo un pasaje en avión me separa del rostro de esa mujer que un día pasó por mi ciudad natal. Algún día las tendré a todas”, finalizó la artista Ivy Perrando.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios