PROVINCIALES
La UNPA empezó a elaborar su Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027

El Rector Hugo Rojas inauguró hoy desde Río Gallegos el dispositivo híbrido que permitirá plantear las metas y objetivos en cada una de las dimensiones de análisis contempladas en el proceso. Habrá tres encuentros más en las restantes unidades académicas. El objetivo es elevar el PDI al Consejo Superior para su aprobación en la última sesión ordinaria del año.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral dio inicio hoy al Cronograma de trabajo aprobado por el Consejo Superior para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027, proceso que involucrará durante el resto de este año a gran parte de los actores de la comunidad universitaria.
La Primera Jornada Institucional se desarrolló de manera híbrida, con sede presencial en la Unidad Académica Río Gallegos y con participación de referentes de las restantes sedes académicas a través de la virtualidad, tanto en la apertura como en las ocho comisiones que comenzaron a abordar la primera dimensión de análisis, ‘Producción y Gestión del Conocimiento’.
La apertura formal del dispositivo se llevó a cabo en la Sala ‘Iris Bergero’ del Campus Universitario de la UARG y fue presidida por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, quien estuvo acompañado por la vicerrectora, Prof. Roxana Puebla; la vicedecana anfitriona, Mg. Karina Franciscovic y el ex rector de la casa de altos estudios, Prof. Carlos Pérez Rasetti, quien asesorará a la universidad en la elaboración del PDI.
También se encontraba presente la Dra. Paula Pogré, profesional experta de la Universidad Nacional de General Sarmiento, quién acompañará a la UNPA como asesora externa en la definición del PDI.
Cabe destacar que en esta jornada participan autoridades e integrantes de los equipos de gestión de Rectorado y de las cuatro Unidades Académicas; directores/as de las sedes de Escuelas e Institutos; consejeros/as superiores y representantes de los gremios ATUNPA y ADIUNPA.
El encuentro de hoy está centrado exclusivamente en el análisis de la primera dimensión, ‘Producción y gestión del conocimiento’ y las subdimensiones Políticas de ingreso, permanencia y graduación de los/as estudiantes; Propuesta académica y su proyección y Los procesos de producción y transferencia del conocimiento
El objetivo es analizar y generar propuestas para la primera dimensión del PDI, compartiendo las miradas de representantes de la comunidad universitaria convocados/as y generar un documento base para el abordaje de los mismos ejes al interior de cada unidad de gestión, involucrando a una mayor cantidad de actores.
El cronograma de trabajo propuesto para el abordaje de las dimensiones que comprende el Documento Base para la elaboración del PDI contempla un próximo encuentro el 7 de julio en la Unidad Académica Caleta Olivia; otro en agosto en la Unidad Académica Río Turbio y el cierre del dispositivo institucional en octubre, en la Unidad Académica San Julián.
En cada instancia se analizarán las dimensiones, objetivos generales, objetivos específicos, acciones y metas a 3 y 5 años y luego de cada una habrá un encuentro al interior de cada unidad de gestión.
El objetivo es que en diciembre el Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 pueda ser elevado al Consejo Superior para su tratamiento y eventual aprobación durante la última sesión ordinaria del año.
PROVINCIALES
Claudio Vidal: “Se terminó la provincia de los vivos”

Así lo indicó el Gobernador electo tras la jura de los 24 legisladores provinciales. Asimismo, habló sobre su asunción el día de mañana, las medidas a tomar y la importancia de recuperar la cultura del trabajo.
Este sábado se realizó, la sesión preparatoria de la Legislatura provincial y la jura de los nuevos 24 legisladores de Santa Cruz donde El Mediador pudo dialogar con el Gobernador electo Claudio Vidal.
En este contexto, Vidal precisó: “La verdad que estoy emocionado y la cercanía de la comunidad te da la tranquilidad que nuestro mensaje en campaña fue escuchado y es lo que justamente la sociedad está reclamando y ahora es hora de trabajar”.
Al ser consultado sobre cómo será su asunción el día de mañana, el Gobernadora indicó: “Esperamos mucha participación y donde ya estamos trabajando con todas las localidades. Hay mucho interés de participar, pero hay que esperar a mañana a ver como sale todo, pero seguramente va a ser un acto muy emotivo con mucha gente del interior, autoridades, fuerzas armadas, intendentes y diputados”.
Y continuó: “El discurso de mañana es en base a lo que siento, lo que me sale del corazón, lo que me toca ver en la vida cotidiana en nuestra provincia y en base a lo que la gente viene reclamando hace muchos años sin ser escuchada”.
Por otra parte, también se le preguntó sobre el paquete de medidas en la provincia, Vidal manifestó: “Después de la asunción ya tenemos programada una reunión con todo el gabinete donde vamos a estar haciendo los primeros anuncios alrededor de las 11:30 o 12 del mediodía. Sabemos que es un año difícil y complejo el que se viene porque mucho de lo que suceda en Santa Cruz va a tener que ver con las decisiones políticas que se tomen a nivel nacional, pero también creo en la fuerza de los santacruceños, en la predisposición de trabajar en esto tan importante que es recuperar la cultura del trabajo”.
Seguidamente a esto se refirió al pago de aguinaldos y sueldos: “Hasta ayer estuve haciendo gestiones para que Nación envié fondos a la provincia y espero poder llegar y encontrarme con los fondos para pagar los aguinaldos. Es un momento delicado hablando de la economía nacional, provincial y la estructura de todo nuestro país”.
Por último, Vidal expresó: “Se terminó la provincia de los vivos en perjuicio de la gran mayoría. Vamos a hacer las cosas bien, con prolijidad y transparencia. Creo en la fuerza de mi pueblo y estoy convencido que vamos a salir adelante, no es una situación fácil, pero lo vamos a demostrar día tras día en nuestro gobierno”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense