PROVINCIALES
Se dio inicio al histórico Primer Congreso de Seguridad Pública en Santa Cruz

Con una exitosa participación por parte de las Fuerzas de Seguridad y la comunidad en general comenzó el “Primer Congreso de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Cruz”.
Este miércoles inició, en las instalaciones del Salón Auditorio de la Universidad Tecnológica de la ciudad de Río Gallegos, la primera jornada del “Primer Congreso de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Cruz”.
La apertura estuvo encabezada por el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre acompañado por el Secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz, las cinco Subsecretarías de la cartera de seguridad a cargo de Victoria Aguilar, Diego Farías, María Sanz, Natalia D’Amico y Pablo Canobra, el Jefe de la Policía de Santa Cruz, el Comisario General (R) José Luis Cortés, el Subjefe de la Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes, el Director Ejecutivo del Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Marcelo Villarroel, autoridades provinciales y jefes y subalternos del Sistema Público de Seguridad.

Este primer Congreso de Seguridad Pública está dirigido al personal de las fuerzas de seguridad, oficiales y suboficiales de la policía de Santa Cruz, Servicio Penitenciario Provincial, comunidad académica y miembros de otros organismos y ministerios, y es de gran relevancia ya que el mismo es el primero desde la puesta en vigencia de la Ley de Seguridad Pública N° 3523/16.
En este marco, el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre expuso ante los presentes: “Este congreso es una instancia para poner en valor lo que ha sido el trabajo continuó y permanente de la Policía de la Provincia de Santa Cruz y del Sistema Público de Seguridad, inclusive desde antes de la sanción de la Ley de Seguridad Pública, porque realmente la labor que llevaron adelante fueron antecedentes para muchísimas de las transformaciones o gestiones que se realizaron para generar un crecimiento en materia de seguridad”.
De igual modo, el titular de la cartera de seguridad detalló: “Quiero poner en énfasis que la Gobernadora Alicia Kirchner junto al ex Ministro de Gobierno Fernando Basanta llevó adelante la conformación de un proyecto que se vino trabajando desde sus orígenes con la propia institución policial con el objetivo principal de generar un cambio de paradigma en nuestra provincia y también una actualización legislativa y doctrinaria en materia de seguridad a nivel nacional”.
Asimismo, De La Torre precisó: “Quiero felicitar a todos los que trabajaron para realizar este congreso y a todo el personal del Sistema Público de Seguridad que trabaja todos los días para brindar un servicio de mayor calidad y jerarquía con el fin de tener una mejor Santa Cruz para todos los ciudadanos y ciudadanas”.
Por otra parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar indicó: “Estamos continuando un camino que iniciamos en el año 2016 con la promulgación de la Ley de Seguridad Pública donde teníamos como metas lograr un cambio de paradigma en la Seguridad Pública y Ciudadana y a su vez generar la participación activa de los integrantes de las fuerzas de seguridad y del Sistema Público de Seguridad”.
Igualmente, Aguilar expresó: “Este camino nos permitió la conformación del Ministerio de Seguridad que tiene como fin el acompañamiento a los integrantes de las fuerzas y a su vez la visión a futuro que se tiene de la seguridad y la visión que tiene nuestra Gobernadora de seguir apostando a los miembros de seguridad y al Sistema Público de Seguridad para continuar creciendo como institución en pos de la comunidad”.
Por último, la Subsecretaria de Participación Ciudadana concluyó: “La vedad que estas instancias son sumamente importantes, no solamente desde la capacitación y formación, sino también para poder escuchar a cada uno de sus compañeros y compañeras con el objetivo principal de brindar un servicio de mayor calidad y jerarquía para todos los santacruceños y santacruceñas”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania