INFO. GENERAL
Se concretó reunión de trabajo por el funcionamiento y aplicación de los dispositivos duales

Un importante encuentro se llevó adelante este jueves en la ciudad de Río Gallegos, donde participó el Comité Nacional, los ministerios de Seguridad y el de Igualdad e Integración, como así también el Poder Judicial y la Policía de la Provincia, con el fin de trabajar diversos aspectos en cuanto a esta política pública que aborda transversalmente la problemática de violencia de género.
En el día de hoy, en las instalaciones del Ministerio de Igualdad e Integración se realizó este encuentro con el fin de aunar criterios y optimizar esta política pública que fue posible a partir de un trabajo articulado entre el Gobierno de Santa Cruz y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con el apoyo de la Justicia Provincial, materializado en septiembre del 2020 con la inauguración de las oficinas en Río Gallegos y Caleta Olivia.
Las partes expusieron sus inquietudes y se produjo un fructífero ida y vuelta en cuanto a la función e intervención de cada una de las áreas, poniendo como objeto principal el resguardo y la no revictimización de la mujer.
En representación del Comité Nacional estuvo el subsecretario de Acceso a la Justicia, doctor Víctor Hugo Oyarzo, y la jefa de Gabinete de Subsecretaría Acceso a la Justicia, licenciada en Psicología María Paula Maroni.

Por parte del Poder Ejecutivo dijeron presentes el ministro de Seguridad de la Provincia, Lisandro De La Torre; el secretario de Estado de Seguridad, González Díaz Gustavo; la subsecretaria de Gestión Administrativa, Victoria Aguilar; la coordinadora de los programas del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación en Santa Cruz, Abigail Mazú; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Natalia D´Amico; la directora de Sistematización y Análisis de la Información Criminal e Investigaciones, Cynthia Aravena; el director General de Servicios Generales, Patrimonio y Suministros, Walter Romero; la directora de Planeamiento de Prevención del Delito y la Violencia, Florencia Ontiveros; y por parte de la institución policial estuvieron, el superintendente de Policía de Seguridad, Comisario General Juan José Pérez, y su par de Policía Judicial e Investigaciones, Comisario General José Luis Oyarzun.
El Poder Judicial estuvo presente vía zoom donde participaron el juez de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción, Joaquín Alejandro Cabral, el Juez de Familia N° 1, Luis Manuel Cappa; el relato de la Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Gabriel Astegiano; la secretaria del Juzgado de Instrucción N°2, Luján Gabriela Barrientos; la jefa de equipo de la OVD, Pamela Alejandra Cantin; jefa de Oficina de la OAL, Carla Vanina Danieletto; el defensor de la Defensoría General ante el Tribunal Superior de Justicia, Rubén Domingo Fernández; la secretaria del Juzgado de Instrucción N°1, Jessica Romina Gálvez; la secretaria de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción, María Candela García; la letrada Adjunta de la Defensoría General ante el Tribunal Superior de Justicia, Karen Neda Sanuy Gordillo; la coordinadora de la Oficina de Género, Sabrina Granero; la secretaria del Juzgado Penal Juvenil, Andrea Mariana Lafragette; la secretaria del Juzgado de Instrucción N°2, Natalia Patricia López; la secretaria de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción, Gabriela Viviana Mansilla; la defensora de la Defensoría Pública Oficial N°1, Adriana Carolina Peralta; la jefa de Oficina de la OVD, Jessica Luciana Rovera; la defensora de la Defensoría Pública Oficial N°2, Romina Vanessa Saúl; la secretaria del Juzgado de Familia N°2, Cintia Belén Segura y el Jefe de Unidad de la Oficina de Género, Ricardo Emiliano Silvi.
Durante el desarrollo del encuentro hicieron uso de la palabra el defensor de la Defensoría General ante el Tribunal Superior de Justicia, Rubén Domingo Fernández, la coordinadora de la Oficina de Género, Sabrina Granero y la ministra de Igualdad e Integración, Agostina Mora quienes evacuaron dudas y además explicaron cómo se actuó/actúa ante determinadas situaciones que se presentan.
Igualmente, el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz y la subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar hicieron hincapié en el trabajo de implementación del programa provincial de dispositivos duales en Santa Cruz.
Posteriormente a la reunión, las autoridades, se trasladaron hasta la Jefatura de Policía donde mantuvieron junto al subjefe, Comisario General Juan Carlos Guanes un encuentro vía zoom con el Director de la Regional Sur, Comisario Mayor Luis Marcelo Márquez; el jefe del Comando, Comisario Inspector Martínez; el jefe del Centro de Monitoreo Zona Sur, Subcomisario Sebastián Gómez; la supervisora, Sargento Primero Laura Coronado; el técnico, Sargento Primero Fretes Javier; el segundo Jefe de la Dirección General Regional Norte, Comisario Daniel Quiroga; el jefe de la División Comando Radioeléctrico Zona Norte, Comisario Inspector Hugo Ortiz y el jefe del Centro de Monitoreo Zona Norte, Comisario Oscar Ojeda.
El objetivo principal del encuentro fue mostrar el trabajo que vienen realizando los Centros de Monitoreo de las ciudades de Caleta Olivia y Río Gallegos. Asimismo, se trataron diferentes puntos y cuestiones que tienen por fin seguir mejorando el sistema de trabajo y se puso en valor el desarrollo de implementación tecnológica del programa provincial de los centros de monitoreo y dispositivos duales en Santa Cruz.
INFO. GENERAL
Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.
Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.
Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.
Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal