Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Se concretaron las charlas “Comunicar Igualdad” y los talleres “Micaela Deportes”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, inició las actividades destinadas a medios de comunicación y ámbitos deportivos, en el marco de las líneas de formación.

El ciclo de actividades comenzó con charlas y talleres en Río Gallegos, y continuará toda la semana en Puerto Deseado y Caleta Olivia. Para esto se trabajó de manera integrada con la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz), la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Desarrollo Social, y las áreas de género de los municipios de Caleta Olivia y Puerto Deseado.

En las propuestas en la provincia de Santa Cruz, se encontraban presentes por parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Diana Broggi; la directora nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad, Victoria Obregón; la directora general de Prensa y Comunicación, Carolina Atencio; la directora de Contenidos, Lucila Miranda y del equipo técnico, Mariela Sarlinga, Gregoria Cochero, Vanesa Saez y Belén Bancalari. Mientras que por el Ministerio de la Igualdad e Integración, la Subsecretaria de Formación y Políticas para la Igualdad, Romina Behrens, y su equipo Estefanía Herrera y Carolina Musci.

En conjunto, los equipos de Nación y Provincia desarrollaron una serie de charlas abiertas denominadas “Comunicar Igualdad”, y los talleres sobre “Herramientas para construir un deporte con perspectiva de género y diversidad”.

A los talleres para clubes y deportes asistieron dirigentes, autoridades y entrenadores y entrenadoras de clubes deportivos.

En esta ocasión participaron: el Club Hispano, el Club Boca, el Club San Miguel, la Federación de natación, Newcom, la Asociación santacruceña de vóley (ASSAVO), la Liga de los Barrios, el Boxing Club, el CEPARD y el Albergue (pertenecientes a la Secretaría de Deportes).

En cuanto al taller destinado a Medios de Comunicación fue con convocatoria abierta y participaron trabajadores y trabajadoras de la comunicación de Río Gallegos. Ambas propuestas de formación se replicarán en la localidad de Caleta Olivia y Puerto Deseado los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Capacitación a AMA Santa Cruz

En el marco de la implementación de la Ley Micaela, que organiza el Ministerio de la Igualdad e Integración, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales AMA Santa Cruz iniciaron la capacitación obligatoria y permanente que establece la normativa nacional y provincial.

Más de 60 personas participaron del taller en el que se trabajó la perspectiva de género en la construcción de los discursos en los medios de comunicación y en el ámbito laboral, a través de preguntas disparadoras y actividades de sensibilización para identificar las desigualdades de género.

El encuentro fue coordinado por los equipos de formación tanto de las carteras nacional y provincial.


PROVINCIALES

El Consejo Agrario Provincial participó en la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Publicado

el


Desde el estuario del río Santa Cruz se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio, en su entorno natural.

El Consejo Agrario Provincial participó de este operativo junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Esta iniciativa, en marcha desde 2010, articula el trabajo de organismos provinciales y nacionales, universidades, ONGs, el CONICET e instituciones internacionales, con el objetivo de revertir el estado crítico de esta especie endémica.

La liberación fue posible gracias a una estrategia de cría en cautiverio desde el huevo, a partir de ejemplares denominados “de reaseguro”, cuya probabilidad de sobrevivir en estado silvestre es muy baja. Luego de más de diez años de trabajo técnico y articulación interinstitucional, se logró por primera vez que individuos criados bajo cuidado humano alcanzarán condiciones para ser reinsertados.

El CAP brindó acompañamiento logístico con la embarcación del municipio local que transportó a las aves y que será utilizada también en las tareas de monitoreo posliberación. Esta etapa permitirá hacer un seguimiento del comportamiento de los ejemplares en su entorno y evaluar los resultados de la estrategia aplicada.

Durante la jornada, estuvieron presentes el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; la Directora de Fauna Silvestre, Marisol Espino; el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez; el vicepresidente de la Fundación Aves Argentinas, Mario Gustavo Costas; y representantes de las instituciones que integran el proyecto.

El Consejo Agrario Provincial valora este tipo de acciones conjuntas que permiten avanzar en el conocimiento de la fauna nativa de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.