Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Cubiertas en Punta Arenas: «Los Argentinos se llevan los neumáticos colocados»

Publicado

el


«Se están acercando los Argentinos, sobre todo los días viernes y sábados porque hay producto», dijo , Jorge Bórquez, propietario de «Neumáticos San Jorge», comercio que vende en la Zona Franca de Chile. La enorme diferencia de precios y un hábito de consumo que ya existía antes de la escasez en Argentina.

Pirelli, Fate y Bridgestone, las tres empresas que producen neumáticos en el país se reunieron, junto a los gremios que reúne el sector, con el ministro de Economía, Sergio Massa.

La crisis en la producción de cubiertas, debido a un reclamo sindical llegó a un punto límite cuando el presidente de la Federación Argentina del Neumático, Horacio García anunció que no sólo se paró la fabricación, sino la distribución  lo que significará que en pocos días se acabe el stock.

En donde no existe este problema es en Punta Arenas, localidad gemela de Rio Gallegos, situada a solo 260 kilómetros. Desde la apertura de la frontera y baja de requisitos por la pandemia de Covid-19, las compras en el país vecino comenzaron a incrementarse.

Por la diferencia de precios, ya era un hábito de consumo comprar cubiertas en Punta Arenas, cambiarlas y traerlas colocadas en el automóvil. Ahora esto se incrementó, paulatinamente.

Por disposición de la AFIP,  está prohibido el ingreso de todos los artículos que no integren el equipaje de un viajero, pero  esto no impide el consumo, pese a que el cambio con el Peso chileno, bajó sustancialmente. Aun así, la diferencia de precios es notable.

«En la Zona Franca de Punta Arenas el precio es diferente al de otro comercio porque no tiene el IVA, que aquí es del 19%. Y es por eso que tenemos diferenciado nuestro precio en la página web del de otras sucursales», contó Jorge Bórquez, propietario de «Neumáticos San Jorge», comercio que vende al minorista y mayorista en Chile.

El comerciante dijo que cuentan con suficiente abastecimiento de cubiertas. «Manejamos una cantidad que gracias a Dios nos permite  llegar a aguantar octubre, noviembre, diciembre y enero«.  Es que la firma cuenta con galpones para el stock en Punta Arena y Santiago de Chile. 

Un peso Argentino equivale a 3 o 4 Pesos chilenos, más allá de que por los sitios web señalan que el valor es 1×7. «Tengo primos en Río Gallegos y la diferencia de precios hasta donde sabía,  es de 1 a 3, así que compran 3 o 4 neumáticos acá por uno allá, debido a los problemas que tienen con el dólar y la inflación», sostuvo. Por ejemplo, cubiertas tamaño 13, 14 y 15  tienen precios que al realizar el cálculo oscilan desde los 12.500 pesos, 17.000 y  20.000 pesos.   

La demanda «viene subiendo». «Se están acercando los argentinos, sobre todo los días viernes y sábados porque hay producto. Los argentinos se llevan los neumáticos colocados porque llegan con los neumáticos  gastados y como sea, se los llevan y hasta esperan», precisó.

Antiguamente su empresa exportaba cubiertas a Rio Grande pero «fue cortado por la legislación argentina».

 Fuente: Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.