Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Se agrava la situación por los incendios forestales en las islas del Paraná

Publicado

el



La situación, que fue descripta como sin precedentes, afecta a Rosario, Villa Constitución, San Nicolás y Ramallo, entre otras ciudades santafesinas y bonaerenses.

Los incendios forestales que afectaban las islas del río Paraná entre el sur de Santa Fe y Entre Ríos y la costa norte bonaerense fueron descriptos como sin precedentes.

El humo por la quema de pastizales en islas que tienen jurisdicción entrerriana y otras de Santa Fe, afectaba a la ciudad de Rosario y otras localidades como Villa Constitución, o Ramallo y San Nicolás, en el norte bonaerense.

Brigadistas de las tres provincias y del Servicio Nacional de manejo del Fuego, con el apoyo de helicópteros y aviones hidrantes, trabajaban para controlar los extensos incendios.

El olor a quemado llegó a sentirse en las últimas horas en la ciudad de Buenos Aires y alrededores en un contexto sin lluvias por varios días, lo que se agrega a la histórica bajante del río Paraná.

«Nunca se vio tanta quema», expresó el director de Bomberos Zapadores de la provincia de Santa Fe, Andrés Lastorta, mientras ese cuerpo realizaba denodados esfuerzos para contener las llamas.

Además, la mano del hombre, que intenta extender la frontera agrícola, es fundamental en el desastre ecológico. «La sequía y la gente que prende fuego sin tomar dimensión del daño que está generando al ambiente y a las personas», reflexionó Lastorta en medios locales.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, expresó este lunes que las quemas frente a ciudad bonaerense de San Nicolás, que han afectado directamente la calidad del aire en Rosario, es una situación «grave” debido a su extensión.

Gonnet señaló que los incendios en San Nicolás, que producían desde hace unas tres semanas, son similares a los que afectaron la zona aledaña a Rosario el año pasado y reclamó un «rol más fuerte de la Justicia», en declaraciones radiales difundidas por el sitio de La Capital de Rosario.

Este lunes, se inició los trabajos conjuntos entre fuerzas de seguridad de Buenos Aires y Entre Ríos, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y Defensa Civil para controlar los incendios en las islas ubicadas frente a San Nicolás.

La base, que iba a ser montada en la localidad bonaerense, iba a servir para emprender operativos entre este miércoles y el jueves, en los que en principio se iban a utilizar un avión hidrante del servicio nacional y un helicóptero de la Policía bonaerense. Los trabajos cuentan con el visto bueno del gobierno entrerriano, jurisdicción a la que pertenecen los terrenos incendiados.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.