INFO. GENERAL
Se agrava la situación por los incendios forestales en las islas del Paraná


La situación, que fue descripta como sin precedentes, afecta a Rosario, Villa Constitución, San Nicolás y Ramallo, entre otras ciudades santafesinas y bonaerenses.
Los incendios forestales que afectaban las islas del río Paraná entre el sur de Santa Fe y Entre Ríos y la costa norte bonaerense fueron descriptos como sin precedentes.
El humo por la quema de pastizales en islas que tienen jurisdicción entrerriana y otras de Santa Fe, afectaba a la ciudad de Rosario y otras localidades como Villa Constitución, o Ramallo y San Nicolás, en el norte bonaerense.
Brigadistas de las tres provincias y del Servicio Nacional de manejo del Fuego, con el apoyo de helicópteros y aviones hidrantes, trabajaban para controlar los extensos incendios.
El olor a quemado llegó a sentirse en las últimas horas en la ciudad de Buenos Aires y alrededores en un contexto sin lluvias por varios días, lo que se agrega a la histórica bajante del río Paraná.
«Nunca se vio tanta quema», expresó el director de Bomberos Zapadores de la provincia de Santa Fe, Andrés Lastorta, mientras ese cuerpo realizaba denodados esfuerzos para contener las llamas.
Además, la mano del hombre, que intenta extender la frontera agrícola, es fundamental en el desastre ecológico. «La sequía y la gente que prende fuego sin tomar dimensión del daño que está generando al ambiente y a las personas», reflexionó Lastorta en medios locales.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, expresó este lunes que las quemas frente a ciudad bonaerense de San Nicolás, que han afectado directamente la calidad del aire en Rosario, es una situación «grave” debido a su extensión.
Gonnet señaló que los incendios en San Nicolás, que producían desde hace unas tres semanas, son similares a los que afectaron la zona aledaña a Rosario el año pasado y reclamó un «rol más fuerte de la Justicia», en declaraciones radiales difundidas por el sitio de La Capital de Rosario.
Este lunes, se inició los trabajos conjuntos entre fuerzas de seguridad de Buenos Aires y Entre Ríos, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y Defensa Civil para controlar los incendios en las islas ubicadas frente a San Nicolás.
La base, que iba a ser montada en la localidad bonaerense, iba a servir para emprender operativos entre este miércoles y el jueves, en los que en principio se iban a utilizar un avión hidrante del servicio nacional y un helicóptero de la Policía bonaerense. Los trabajos cuentan con el visto bueno del gobierno entrerriano, jurisdicción a la que pertenecen los terrenos incendiados.
INFO. GENERAL
Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.
Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.
Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.
Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre