PROVINCIALES
Santa Cruz participó en la “Semana Intercultural” desarrollada en Córdoba

La provincia de Santa Cruz estuvo presente en la muestra “Semana Intercultural: El despertar de la conciencia”, que se lleva a cabo en el Centro Cultural de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba. La misma reúne a 70 artistas latinoamericanos, quienes exponen sus obras con un hilo conductor común: el cuidado del medioambiente.
Este evento es el primero en su tipo que se realiza en toda Latinoamérica de manera presencial. En esta oportunidad, la Profesora de Artes Visuales de Río Gallegos, Roxana Martínez, participó de esta propuesta surgida de “Naciones Unidas por el Arte”, la cual reúne a un sinfín de colegas de distintos puntos de Latinoamérica para que expongan su visión sobre el cuidado y la concientización del medioambiente.
Al respecto, Martínez, dio a conocer su pintura del Glaciar Perito Moreno, la cual invita a pensar en el estrecho vínculo que existe entre la vida y la naturaleza considerando que “el glaciar cambia, muta, como nuestra vida, y en estas transformaciones están presentes las medioambientales”.
Con su obra, la artista interpela a observar esta maravilla del mundo y a pensar en la importancia de cuidarla frente al calentamiento global como una forma de crear un alerta sobre la necesidad de proteger los recursos ambientales.
En ese sentido, Roxana Martínez señaló que “con su arte busca generar conciencia de los cambios a los que estamos sujetos, pero que también a atender a los cuidados de la naturaleza y de la salud tanto emocional como corporal de las personas”.
Finalmente, la artista agradeció al Consejo Provincial de Educación por acompañar en su participación de este encuentro que busca activar la conciencia en el cuidado del medioambiente y, en este marco, insistió en la necesidad fomentar estos espacios porque los recursos naturales en algún momento se van a empezar a agotar.
La cartera educativa se enorgullece de contar con artistas comprometidos como Roxana, que representan los valores y la cultura de nuestra provincia en eventos de relevancia internacional.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo