Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz le dice “No a la violencia institucional”

Publicado

el


Al respecto, el subsecretario de Protección de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández, se refirió al abordaje de la temática al ser consultado por LU14 Radio Provincia.

En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, que se conmemora cada 8 de mayo, la Cartera Social de Santa Cruz continúa desarrollando distintas acciones de concientización para la erradicación de la mencionada problemática.

En este sentido, el funcionario expresó: “Cuando hablamos de violencia institucional, hacemos referencias a hechos cuando algún servicio de seguridad provoca un daño a una persona. Una fecha que tiene que ver con que en 1987, en Ingeniero Budge, tres adolescentes estaban en una esquina, y fuerzas de seguridad les causaron daño y torturas; lo que llevó a que muchas personas se movilizaran en Buenos Aires; y el tema se instale como una necesidad de prevenir, y que se cree una ley”.

En referencia a la ley N°26.812, que implica sensibilizar y romper con muchas prácticas que vienen desde la época de la dictadura, el subsecretario destacó los avances en materia de capacitación para las fuerzas de seguridad, pero se pueden presentar hechos aislados en los cuales, en su mayoría jóvenes, puedan ser juzgados por su condición, características como el color de piel o lo que fuere, pueda ser víctima de violencia institucional”.

Asimismo, agregó que este próximo viernes, se realizará una jornada de trabajo con estudiantes secundarios en el Centro Cultural Santa Cruz (ex Complejo Cultural), con el objetivo de problematizar la temática, ver cómo se produce, qué deben hacer, etc. Esta acción es articulada con la Subsecretaría de la Juventud.

También, resaltó: “Hay que remarcar que, si alguien sufre una situación de violencia, debe denunciarlo; tiene que ir a fiscalía o a la Subsecretaría de Derechos Humanos; pero no hay que dejar que estas cosas pasen, porque el miedo bloquea, inhibe y genera mucho sufrimiento”. Luego remarcó la vulnerabilidad de la juventud, y más cuando se trata de jóvenes en situaciones sociales complejas. 

Finalmente, Fernández reflexionó: “Tenemos que resguardar a los jóvenes, que conozcan sus derechos, y sepan qué hacer ante ese tipo de situaciones. Sean jóvenes o adultos, hay que tratarlos con dignidad, que es algo que tenemos que incorporar a nuestra vida cotidiana, y darse cuenta que vivimos en una sociedad democrática”.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.