Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Santa Cruz: encontraron restos óseos en un establecimiento rural

Publicado

el


Fue a 50 kilómetros de Gobernador Gregores. Intervinieron las Divisiones Comisaria local y el Gabinete Criminalitico de Puerto San Julián en las tareas del levantamiento de los restos y el traslado a la ciudad de Rio Gallegos para su evaluación forense.

Este miércoles un vecino de 56 años de la localidad de Gobernadore Gregores denunció que fue anoticiado por el propietario de le Estancia Cañadon Del Chara ubicada a 50 kilómetros del casco urbano, unos alambradores que se encontraban realizando tareas en dicha estancia, informaron que en horas de la mañana, habrían hallado restos de cuerpos humanos.

Al arribar el denunciante al lugar constata la información observando que se trataría de restos de un cuerpo humano dado que apreció un cráneo, una clavícula, un trozo de escapula y un húmero, todos ellos ubicados sobre la superficie del lugar.

En horas del mediodía se traslada el personal hacia el establecimiento rural donde efectúan una inspección preliminar en el lugar, obteniendo el testimonio de los trabajadores aportando uno de ellos que al momento que se disponían a tomar un descanso se sentaron en el suelo y uno de ellos apoya su brazo en lo que parecía una piedra de medianas dimensiones y sacarle la tierra detecta que se trataría de un cráneo.

En el sector desplegaron una consigna policial para resguardar la escena y a la espera de la finalización de diligencias pertinentes por parte de Cuerpo Médico Forense de Rio Gallegos y División Gabinete Criminalística de Puerto San Julián.

Por la tarde noche el Personal del Laboratorio Forense salió con destino a la cuidad capital con el secuestro de los restos óseos, símil a falanges de la mano, clavícula, maxilar, costilla y huesos conforman extremidades superiores, cráneo y mandíbula, contando con la colaboración del personal dependiente del Gabinete Criminalistico de San Julián.


PROVINCIALES

Río Gallegos se viste de Navidad

Publicado

el


En horas de la noche de este jueves, la comunidad asistió al tradicional encendido del símbolo de navidad. Música, diversión y todo el espíritu para esperar el 25 de diciembre.

Una de las tradiciones navideñas por excelencia en Río Gallegos es el encendido del árbol. Como cada año, cientos de vecinos asisten al evento organizado por la municipalidad. En esta oportunidad y como vienen realizando desde el 2021, el mismo se llevó a cabo en la rotonda Samoré, en la rotonda donde quedó el símbolo que da inicio a la época navideña en la capital de Santa Cruz.

La noche arrancó temprano de la mano de Dj Julián Arias, quien puso la música antes de darle el paso a Tango Ashara y Step One.

Afortunadamente, el clima acompañó durante toda la noche, por lo que permitió a la familia Riogalleguense que se sume.

Autoridades municipales y vecinos estuvieron presentes durante todo el acto, que contó con varios números musicales y los clásicos villancicos, que pusieron el color navideño incluso a través de la música, generando así un clima festivo digno de diciembre.

Ya para las 00:00 y tras un conteo, se encendieron las luces que dieron por finalizado el acto, pero inaugurando así la temporada más mágica del año, en un Río Gallegos que queda envuelto en los colores típicos de estas fechas.

El paseo navideño, al lado de lo que será el festival aniversario de Río Gallegos, estará durante todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero, fecha elegida por tradición para dar por finalizada la época de navidad. Será el trasfondo y decoración perfecta para acompañar los festejos por el aniversario de la ciudad.

Con esta iniciativa, se suman otras actividades navideñas, como el Papa Noel que recibió a los niños en el Parque de los Dinosaurios, además de la decoración navideña que coloca la Municipalidad en Río Gallegos, agregando diferentes iniciativas solidarias.

Ahora los vecinos podrán disfrutar de esto y tomarse fotos, como vienen haciendo año a año, en este tipos de decorados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.