PROVINCIALES
Santa Cruz en la FIT: adhirió al Registro Nacional de las Agencias de Viajes y firmó convenios de desarrollo

En la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024 (FIT), la provincia firmó un importante convenio de adhesión al registro de Agencias. El director provincial del área, Rubén Martínez, aseguró que es “muy importante para proteger al turista y dar una marca de calidad a la provincia”.
Santa Cruz fue la primera provincia en firmar un acuerdo con la Federación Nacional de Agencias de Viajes y adhirió al Registro que monitorea dicha organización.
Martínez destacó la importancia de “mantener la presencia de Santa Cruz, que ya es decana en este tipo de ferias”. Refirió que “el turismo, a través de sus operadores, necesita presencia permanente, por eso que el gobernador Claudio Vidal tomó la decisión de que estemos presentes y seamos protagonistas”.
El director provincial de Turismo, Rubén Martínez, describió el acuerdo titulado “Convenio de cooperación y coordinación para el ordenamiento de la oferta turística con agencias de viajes”, como una forma “de defensa del consumidor, o sea, una forma de proteger al turista, al visitante. Es una manera de poder regular la actividad. Era muy importante poder estar y adherirnos a este convenio por una cuestión lógica de ordenamiento dentro de la provincia. Esto es proteger al turista y al operador”.
Afirmó que “nosotros como provincia de Santa Cruz, debemos velar por el turista que viene a visitarnos, en nuestro video institucional destacamos la mirada que los turistas se llevan de nuestra tierra, es lo que más nos importa. Ese fue el fundamento principal para poder firmar este convenio. Como una certificación de cierta calidad, de estándares”.
El Convenio en cuestión, de “cooperación y coordinación para el ordenamiento de la oferta turística con agencias de viajes”, fue firmado entre La Secretaría de Estado de Turismo, representada por el ministro Gustavo Martínez; y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, representada por el presidente Andrés Norberto Deya.
El acuerdo tiene como finalidad el intercambio de información inherente a Agencias de Viajes por parte de ambos organismos y su correcto contralor e inscripción en el (RPAT) por parte de la SecretarÍa de Turismo de la Provincia; como así también Asesorar a los interesados para el ejercicio de la actividad de Agentes de Viajes dentro del territorio provincial contribuyendo así al ordenamiento y regularización de las prestaciones de servicios turísticos en cuanto a agencias de viajes.
Otros convenios
Además del mencionado registro, la provincia firmó uno similar con la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, representada por la Gisella Martínez, mediante el cual se crea “el Registro Provincial de Actividades Turísticas (RPAT) estableciendo la obligatoriedad de inscribir a los prestadores de servicios como requisito previo a su desempeño”.
Por último, Santa Cruz firmó un acuerdo con la “Agencia Córdoba Turismo S.E.M.”, de cooperación institucional y reciprocidad en turismo. Firmado por el ministro Gustavo Martínez y el presidente de la agencia cordobesa, Darío Capitani junto al director Vocal Diego Barberis, tiene por objeto “establecer los mecanismos de cooperación, colaboración y articulación entre las partes que contribuyan al desarrollo turístico”.
La secretaría y la agencia se comprometen a cooperar en el ámbito institucional, en la asistencia técnica, en la producción e intercambio de información y generación de documentación específica de interés para ambas partes.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios