PROVINCIALES
Santa Cruz avanza en la creación del Consejo Provincial de Discapacidad

Durante dos jornadas, en la localidad de Puerto San Julián se concretó el Primer Encuentro de Discapacidad, espacio de trabajo que reúne a las autoridades locales, con miras a conformar el Consejo Provincial de Discapacidad.

El encuentro, realizado en el Centro Comunitario “Dr. Walter Palombo”, contó con la participación del secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga; la subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad, Claudia González, y contó durante la apertura con la participación del intendente Daniel Gardonio y autoridades comunales.
Durante la primera jornada se llevó adelante un temario que incluyó la creación del Consejo Provincial, y avanzar en la conformación del Programa de Atención Integral de Discapacidad (PAIDIS). La primera disertación se trató sobre el trabajo de la junta evaluadora del Certificado Único de Discapacidad (CUD), llevada adelante por Luis Bustillos, de la junta de Puerto San Julián; Leticia Gorritti y la Licenciada Mariel Sánchez.
Promediando el día, se contó con disertaciones sobre salud mental, a cargo de Mariano Rodas del Ministerio de Salud y Ambiente; políticas de cuidado, a cargo de Karina Ramos y María José Santillan, de la Subsecretaría de Políticas de cuidado de la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración; y el programa “Promover la igualdad para Personas con Discapacidad”, a cargo Orieta Casari, de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Durante la segunda jornada, el equipo provincial de promoción de derechos realizó actividades tendientes al fortalecimiento institucional; para posteriormente dar paso a un espacio de intercambio y aportes por parte de las áreas locales.
En este contexto, el secretario de Estado de Niñez, resaltó: “Veo que hay una participación masiva de los municipios y comisiones de fomento; y creo que este es el espacio ideal para poder interactuar con las autoridades comunales, lo que nos permite poder detectar las demandas y necesidades que existen en una población tan sensible, como lo es la de las personas con discapacidad. En este encuentro veo personas comprometidas, y creo que de ahora en más tenemos que trabajar en políticas públicas que sean concretas”. Por otro lado, el funcionario manifestó que también es necesario avanzar en la reglamentación de la Ley Provincial 3820, por lo cual solicitó al Poder Legislativo avanzar en la misma para su pronta implementación.
Por su parte, González, señaló: “Estamos sumamente felices de estar en la localidad de Puerto San Julián, sumamente agradecidos con el municipio local por abrirnos las puertas, como también con los equipos de trabajo”. En este sentido, resaltó la importancia de poder reunir a los actores fundamentales en la creación de políticas que protegen y promueven derechos; pensando en el federalismo provincial como una importante instancia para la generación de espacios igualitarios en Santa Cruz”.
Finalmente, Mauro Peralta, referente de la localidad de Puerto Deseado, expresó: “Este encuentro sirve para aunar los criterios y las ideas que se vienen trabajando en cuanto al abordaje en territorio que existen en las distintas localidades de la provincia. Para nosotros es muy beneficioso unificar esos criterios y llevar a cabo las respuestas que la comunidad necesita”.
PROVINCIALES
El Gobierno pidió a Newmont mayor contratación de proveedores santacruceños

En un encuentro con directivos de la minera y representantes de CAPPEMA, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, reclamó un mayor compromiso con la contratación de PyMEs locales para fortalecer las economías regionales, generar empleo y aumentar la recaudación provincial.
El Gobierno de Santa Cruz reiteró su pedido a la empresa Newmont Cerro Negro para que incremente la contratación de bienes y servicios a proveedores locales. Lo hizo durante una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a funcionarios de su cartera, representantes de la minera y empresarios nucleados en la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).
El encuentro, realizado este martes, tuvo como eje central evaluar los avances en el cumplimiento de las solicitudes planteadas por la Provincia desde el inicio de la gestión. “Necesitamos que las grandes empresas que desarrollan sus actividades en Santa Cruz contraten a las PyMEs locales. Esto significa reactivar la economía, generar empleo y aumentar la recaudación para sostener servicios esenciales”, remarcó Álvarez, al tiempo que recordó que la instrucción del gobernador Claudio Vidal fue priorizar a las empresas de las localidades cercanas a los yacimientos.
Por parte de Newmont participaron Pablo Sampallo, líder de Abastecimiento; Sabrina Bochini, del área de Proyectos; y Gustavo Villafañe, gerente de Relaciones Externas. Los directivos explicaron que los procesos de compras y contrataciones responden a estándares globales, aunque adelantaron que en septiembre realizarán visitas a potenciales proveedores de la provincia. Además, detallaron que actualmente invierten unos 150 millones de dólares anuales en compras locales, aunque reconocieron una merma en la producción en los últimos años.
Desde CAPPEMA, los empresarios pidieron mayor transparencia en los procesos licitatorios y devoluciones más claras sobre los motivos por los que muchas firmas no logran ingresar como proveedoras. También plantearon la necesidad de abrir más oportunidades, tanto para grandes obras como para contrataciones menores.
La reunión contó con una amplia participación de asociados de la cámara, quienes coincidieron en la importancia de que la minería deje más valor agregado en la provincia y se traduzca en un impacto positivo en las economías regionales.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día