PROVINCIALES
Autoridades Provinciales recorrieron la obra para la Liga de Fútbol de los Barrios

Dicha actividad tuvo lugar este lunes entre las canchas de fútbol “Enrique Pino” y “Nora Vera” de la ciudad de Río Gallegos. Cabe señalar que, el Gobierno Provincial aportará una inversión cercana a los dos mil millones de pesos para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) por la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM), vestuarios y baños con el fin de potenciar el deporte santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), anunció el pasado sábado el inicio de obras para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB). Con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, consisten en el inicio de construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM), cuatro vestuarios y baños públicos con el objetivo de potenciar al deporte provincial en todas sus categorías.
Cabe recordar que, la materialización de este ambicioso proyecto se gestó en el año pasado, con la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial y la asociación deportiva, que congrega a cerca de 7000 jugadores. El acto oficial, presidido por el gobernador Claudio Vidal, se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, dando el puntapié a las gestiones que culminaron en el llamado a la licitación pública 02/IDUV/2025.
Por tal motivo, este lunes autoridades provinciales llevaron adelante una recorrida por la obra en cuestión. Dicha comitiva estuvo compuesta por la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el secretario de Estado de Deportes, Ezequiel Artieda; el presidente de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), Martín Cortés y el diputado provincial, Pedro Luxen.
En primer lugar, el presidente del IDUV, Cristian Mansilla habló con la Subsecretaría de Producción y Contenidos e indicó que “esta obra es de suma importancia para la ciudad porque actualmente la Liga de Futbol de los Barrios tiene más de 7.000 jugadores en todas sus categorías, lo cual ahora tanto controlar como que se puede ejecutar de forma correcta y en los tiempos establecidos”.
“Se calcula que la fecha de finalización sería en unos 12 meses de plazo, entonces, vamos a tratar de hacer el correspondiente seguimiento de la obra con los inspectores y demás para que se cumpla. Hay sectores en donde será de material en seco y en otra parte todo material tradicional, ladrillo y demás”, declaró.
Luego, el presidente de la Asociación Independiente de Fútbol, Martín Cortés expresó: “La verdad para nosotros hoy es un día histórico porque estas son cosas que a veces uno lo llena. Nosotros nos sentamos con el gobernador Claudio Vidal que nos recibió el año pasado en Casa de Gobierno y la verdad que fuimos con los clubes, planteamos la inquietud porque queríamos crecer en edilicio y bueno, para nosotros personalmente y la familia Barrial es un objetivo, un logro concretado”.
“Esta es una obra bastante importante porque vamos a contar con cuatro vestuarios los cuales serán funcionales para los dos campos de juego; en la parte de arriba habrá un Salón de Usos Múltiples y va a tener sus cabinas de transmisión independiente para ambas canchas así que es una obra más o menos de 1800 metros cuadrados donde la van a poder disfrutar los clubes como así también la familia que esa es la idea”, señaló.
Por último, Cortés manifestó que “esto va a beneficiar a todos los riogalleguenses porque sabemos que hay diferentes campeonatos con sus categorías, además hay que seguir creciendo y apostando a la ciudad”.
PROVINCIALES
«En estos tiempos hay que construir de forma colectiva»

La Rectora de la UNPA, Roxana Puebla, participó de la apertura de la Diplomatura Superior en Docencia Universitaria, que la casa de altos estudios dicta a docentes de todo el país en el marco de un convenio con CONADU Histórica y ADIUNPA y reparó en la necesidad de “no dejar que el Gobierno Nacional haga que resalten los individualismos”
La Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla, participó el sábado último en el acto de apertura de la Diplomatura Superior en Docencia Universitaria, que nuestra casa de altos estudios comenzó a dictar a más de 240 profesores/as y auxiliares de todo el país en el marco del convenio que la casa de altos estudios firmó en marzo con la CONADU Histórica y ADIUNPA .
El lanzamiento se llevó a cabo a través de la virtualidad y contó con la participación de la Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla; la secretaria general de CONADU H, Prof. Francisca Staiti; el Secretario Adjunto, Prof. Oscar Vallejos y la Secretaria General de ADIUNPA, Prof. Karina Dodman, entre otras autoridades de estas instituciones. La grabación se encuentra disponible en https://www.youtube.com/@posgradounpa644
En este contexto, Puebla indicó que la Diplomatura “es el comienzo de un trayecto formativo que seguramente nos va a encontrar trabajando en la especialización”, en alusión a los tramos previstos en el convenio para dar continuidad a la formación de postgrado de los/as docentes.
“Es un gran paso poder estar hoy dictando desde nuestra universidad y con la CONADU Histórica y ADIUNPA la diplomatura en docencia universitaria, no ya solo para nuestra universidad, sino para todos los afiliados y afiliadas a la esta federación en el sistema universitario nacional”, acotó la Rectora.
Durante su intervención en la videoconferencia sostuvo que “en estos momentos que viven las universidades públicas, diferentes sectores de la sociedad y el sistema científico- tecnológico, en el que estamos todos tratando de mantenernos en pie y seguir trabajando colectivamente, es para celebrar porque este convenio muestra una construcción con el gremio de base y también con CONADU Histórica”.
“Esta construcción hoy debemos resaltarla fuertemente y fortalecerla para no dejar que el Gobierno Nacional haga que resalten los individualismos y que no podamos construir en conjunto cuestiones que tienen que ver con el crecimiento de nuestra universidad y con apostar a la formación de la docencia universitaria”, agregó.
Asimismo, remarcó que “en este contexto de tanta incertidumbre, en el que el sistema universitario está luchando por un presupuesto y también por salarios dignos para todos los trabajadores y trabajadoras de las comunidad universitaria, por mejorar las becas para el estudiantado, por apoyar y fortalecer al sistema científico tecnológico; en estos tiempos hay que construir de forma colectiva, de la misma manera que en la primera marcha que hicimos todo el sistema universitario el año pasado, donde tuvimos el acompañamiento de toda la ciudadanía de Argentina”.
Seguidamente, Puebla llamó a “fortalecer lazos para poder seguir en la lucha, en conjunto, no solo con el sistema universitario, sino con todos aquellos grupos que hoy están vulnerados en sus derechos”.
Por último, destacó “toda la construcción y todo el trabajo que ha hecho el sindicato de base, en conjunto con la CONADU Histórica para poder concretar esta formación tan importante” y realizó un reconocimiento “para toda la docencia universitaria, que está formándose para mejorar y aportar a la calidad de la vida universitaria”.
El convenio UNPA- CONADU H- ADIUNPA no solo da alcance nacional a una propuesta surgida de la paritaria particular de nuestra universidad, sino que incluye el compromiso de trabajar en el diseño de una Especialización en Docencia Universitaria para ser presentada ante la CONEAU.
La propuesta formará parte del proyecto de Postgrado que la UNPA desarrolla en el marco de un programa de cooperación académica con ADIUNPA. Los cursos y seminarios de la Diplomatura serán dictados de manera virtual a través del Programa de Educación a Distancia de la UNPA.
La Diplomatura tiene una duración de 12 meses – con una carga horaria mínima de 270 horas- y está dirigida a profesionales, docentes y/o investigadores de cualquier especialidad, con titulación de pregrado o grado universitario o título de institución de educación superior, que posean interés destacado en la temática.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Despiste vehicular en Ruta 40, curva del Gauchito Gil
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Vuelco en Ruta 40, cerca de Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
Agustín Rearte: el gesto más noble en medio del dolor
-
RIO TURBIO2 días atrás
Copa de Plata de Básquet: Río Turbio y San Julián Campeones