PROVINCIALES
Santa Cruz avanza en el proyecto «Relevamiento de Problemáticas Territoriales»

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, informa que se continúa trabajando en los desafíos gestionados y aprobados ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), enmarcados en el Programa Nacional «ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”.
En este sentido el equipo interdisciplinario que ha sido admitido para la ejecución del desafío, comenzó a ejecutar el proyecto «Relevamiento de Problemáticas Territoriales», en toda la provincia. El objetivo es analizar, evaluar y sistematizar instrumentos de planificación, construir datos duros y blandos, ordenamiento de normativas vigentes, analizar, evaluar catastros provinciales como así también proyectar escenarios posibles que serán trabajados durante 12 meses en el territorio provincial con los actores territoriales según cada jurisdicción.
La directora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, Celeste Ortiz, manifestó que “el objetivo general de este desafío es fortalecer las capacidades humanas, en lo que a la planificación territorial se refiere; asimismo los datos y análisis que surjan permitirán tomar decisiones e identificar la raíz de las problemáticas y darles una solución acorde”.
En el pasado mes de septiembre, se realizó la presentación virtual del desafío en ejecución a equipos municipales, Comisiones de Fomento, como así también a distintos organismos provinciales. Se ha comenzado el trabajo relevamientos, entrevistas y se potenciará el desarrollo del desafío con reuniones presenciales, las que se planifican según la agenda de las distintas localidades.
Durante las jornadas de trabajo que comenzaron en Río Gallegos se concretaron reuniones con distintos equipos de trabajo de la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica de Jefatura de Gabinete, la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro -ASIP, la Secretaría de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, como así también profesorxs e investigadorxs de la UNPA, como ser la ya jubilada profesora Geógrafa Alicia Cáceres y el Arquitecto, Doctor en Geografía, Ordenamiento del Territorio y Urbanismo, investigador del CONICET, Alejandro Schweitzer.
En el transcurso de esta semana el coordinador del desafío ImpaCT AR, José Zingoni, acompañado por el director Provincial de Planificación, Lucas Rodríguez, y parte del equipo de la Secretaría de Estado, visitarán las localidades de Puerto Deseado, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena, y Puerto Santa Cruz continuando el trabajo comenzado, siguiendo la línea estratégica dictaminada por la gobernadora Alicia Kirchner, tomando como eje fundamental el trabajo articulado entre instituciones para el avance de políticas públicas en beneficios de todas las santacruceñas y santacruceños.
La titular de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, Laura Levati, destacó «la importancia de los espacios de encuentro donde cada actor comparte sus inquietudes, dificultades y potencialidades para avanzar en el objetivo común que tiene que ver, en este caso, con la toma de decisiones más acertadas dentro de los marcos normativos”.
¿En qué consiste el programa ImpaCT.AR?
El mismo tiene el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo, destinados a brindar apoyo a organismos públicos, en todos sus niveles, buscando soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o del desarrollo tecnológico para su resolución, y así generar un impacto positivo en el desarrollo local.
La propuesta, de esta manera, es fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas.
Para conocer más acerca de cada proyecto y su objetivo particular se puede ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/impactar
Para realizar consultas referidas al programa, se puede contactar a la titular de la Dirección de Programas y Proyectos, Celeste Ortiz, escribiendo al e-mail: [email protected] o bien de manera presencial, en las instalaciones de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, sita en Av. Kirchner 976, de Río Gallegos, en el horario de 9:30 a 14:30.
PROVINCIALES
Claudio Vidal: “Se terminó la provincia de los vivos”

Así lo indicó el Gobernador electo tras la jura de los 24 legisladores provinciales. Asimismo, habló sobre su asunción el día de mañana, las medidas a tomar y la importancia de recuperar la cultura del trabajo.
Este sábado se realizó, la sesión preparatoria de la Legislatura provincial y la jura de los nuevos 24 legisladores de Santa Cruz donde El Mediador pudo dialogar con el Gobernador electo Claudio Vidal.
En este contexto, Vidal precisó: “La verdad que estoy emocionado y la cercanía de la comunidad te da la tranquilidad que nuestro mensaje en campaña fue escuchado y es lo que justamente la sociedad está reclamando y ahora es hora de trabajar”.
Al ser consultado sobre cómo será su asunción el día de mañana, el Gobernadora indicó: “Esperamos mucha participación y donde ya estamos trabajando con todas las localidades. Hay mucho interés de participar, pero hay que esperar a mañana a ver como sale todo, pero seguramente va a ser un acto muy emotivo con mucha gente del interior, autoridades, fuerzas armadas, intendentes y diputados”.
Y continuó: “El discurso de mañana es en base a lo que siento, lo que me sale del corazón, lo que me toca ver en la vida cotidiana en nuestra provincia y en base a lo que la gente viene reclamando hace muchos años sin ser escuchada”.
Por otra parte, también se le preguntó sobre el paquete de medidas en la provincia, Vidal manifestó: “Después de la asunción ya tenemos programada una reunión con todo el gabinete donde vamos a estar haciendo los primeros anuncios alrededor de las 11:30 o 12 del mediodía. Sabemos que es un año difícil y complejo el que se viene porque mucho de lo que suceda en Santa Cruz va a tener que ver con las decisiones políticas que se tomen a nivel nacional, pero también creo en la fuerza de los santacruceños, en la predisposición de trabajar en esto tan importante que es recuperar la cultura del trabajo”.
Seguidamente a esto se refirió al pago de aguinaldos y sueldos: “Hasta ayer estuve haciendo gestiones para que Nación envié fondos a la provincia y espero poder llegar y encontrarme con los fondos para pagar los aguinaldos. Es un momento delicado hablando de la economía nacional, provincial y la estructura de todo nuestro país”.
Por último, Vidal expresó: “Se terminó la provincia de los vivos en perjuicio de la gran mayoría. Vamos a hacer las cosas bien, con prolijidad y transparencia. Creo en la fuerza de mi pueblo y estoy convencido que vamos a salir adelante, no es una situación fácil, pero lo vamos a demostrar día tras día en nuestro gobierno”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense