PROVINCIALES
El Gobierno y la UTN Facultad Regional Santa Cruz presentaron la Diplomatura en Soporte Tecnológico

Autoridades del Ejecutivo Provincial y de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, llevaron adelante la presentación de la Diplomatura en Soporte Tecnológico. Esta propuesta permitirá a trabajadores y trabajadoras del Estado, certificar sus conocimientos y habilidades como así también generar nuevas capacidades para desempeñarse en la gestión informática y las telecomunicaciones.

Esta tarde, en las instalaciones del Aula Magna de la UTN Facultad Santa Cruz se dieron a conocer los lineamientos generales de esta nueva instancia de capacitación, que constará de 896 horas y posee un alcance de 100 becas. Los becados y becadas tendrán la oportunidad de recibir un Diploma de Extensión Universitaria en soporte Tecnológico.
Durante la ceremonia, se hicieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el decano de dicha Casa de Altos Estudios, Sebastián Puig; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil; el subsecretario de Telecomunicación de Santa Cruz, Oscar Trucco; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; el subsecretario de Industria, Esteban González; y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González. Asimismo, participaron del acto, autoridades de la Facultad Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional.
En ese contexto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, indicó que esta es una iniciativa articulada, y se impulsa desde la sinergia que pide la gobernadora Alicia Kirchner entre las distintas áreas del Estado, para atender las necesidades por parte de los sistemas productivos. “Esto nos parece muy importante porque es uno de los ejes que tiene la política pública por parte del Gobierno para seguir mejorando la calidad tanto del empleo público como de todos aquellos que viven en Santa Cruz”, remarcó.
“En líneas generales, esta diplomatura lo que hace es cumplir con los lineamientos que da la gobernadora Alicia Kirchner a sus funcionarios y funcionarias como en este caso la Universidad que tiene que ver con la formación específica por parte de las trabajadoras y trabajadores tanto del Estado como de manera abierta”, consideró Sebastián Puig, decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz. En ese sentido, subrayó: “Lo importante de esto es otorgar las herramientas necesarias para que los trabajadores y trabajadoras, empiecen a tener una mejora en sus correspondientes empleos”.
Por su parte, el subsecretario de Industria, Esteban González, agregó “este es un proyecto que nació durante la pandemia y a partir de eso, se analizó las carencias educativas y de formación de gente que ya está ejerciendo. Con esta diplomatura se estaría dando la formalización correspondiente para ejercer esta actividad”.
La propuesta
Respecto a esta nueva instancia de formación el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil, indicó: “Venimos trabajando desde hace un tiempo con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio Secretaría General de la Gobernación. Estamos viendo la problemática del soporte tecnológico en los diferentes ámbitos del gobierno, pero también en el ámbito de las empresas privadas”. A la vez manifestó, que el concepto del soporte tecnológico hoy en día es transversal y fundamental en la mayoría de las organizaciones. “Durante la pandemia, esto nos hizo ver que todo el desarrollo tecnológico es una solución en nuestra vida cotidiana, pero necesitamos personas a cargo de ese equipamiento. Nos pusimos en comunicación con la UTN en donde tuvimos una gran predisposición y se empezó a conformar esta idea de diplomatura para poder validar los conocimientos de las personas que trabajan en dichas áreas. En principio vamos a trabajar con las empleadas y empleados del Estado Provincial, pero también va a estar abierta una diplomatura a toda la comunidad”, explicó.
“La primera cohorte de 100 becados que iniciará el año que viene. Y es importante, resaltar que beca será total por parte del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. A partir de hoy, se abren las inscripciones”, concluyó Naguil.
PROVINCIALES
Claudio Vidal: “Se terminó la provincia de los vivos”

Así lo indicó el Gobernador electo tras la jura de los 24 legisladores provinciales. Asimismo, habló sobre su asunción el día de mañana, las medidas a tomar y la importancia de recuperar la cultura del trabajo.
Este sábado se realizó, la sesión preparatoria de la Legislatura provincial y la jura de los nuevos 24 legisladores de Santa Cruz donde El Mediador pudo dialogar con el Gobernador electo Claudio Vidal.
En este contexto, Vidal precisó: “La verdad que estoy emocionado y la cercanía de la comunidad te da la tranquilidad que nuestro mensaje en campaña fue escuchado y es lo que justamente la sociedad está reclamando y ahora es hora de trabajar”.
Al ser consultado sobre cómo será su asunción el día de mañana, el Gobernadora indicó: “Esperamos mucha participación y donde ya estamos trabajando con todas las localidades. Hay mucho interés de participar, pero hay que esperar a mañana a ver como sale todo, pero seguramente va a ser un acto muy emotivo con mucha gente del interior, autoridades, fuerzas armadas, intendentes y diputados”.
Y continuó: “El discurso de mañana es en base a lo que siento, lo que me sale del corazón, lo que me toca ver en la vida cotidiana en nuestra provincia y en base a lo que la gente viene reclamando hace muchos años sin ser escuchada”.
Por otra parte, también se le preguntó sobre el paquete de medidas en la provincia, Vidal manifestó: “Después de la asunción ya tenemos programada una reunión con todo el gabinete donde vamos a estar haciendo los primeros anuncios alrededor de las 11:30 o 12 del mediodía. Sabemos que es un año difícil y complejo el que se viene porque mucho de lo que suceda en Santa Cruz va a tener que ver con las decisiones políticas que se tomen a nivel nacional, pero también creo en la fuerza de los santacruceños, en la predisposición de trabajar en esto tan importante que es recuperar la cultura del trabajo”.
Seguidamente a esto se refirió al pago de aguinaldos y sueldos: “Hasta ayer estuve haciendo gestiones para que Nación envié fondos a la provincia y espero poder llegar y encontrarme con los fondos para pagar los aguinaldos. Es un momento delicado hablando de la economía nacional, provincial y la estructura de todo nuestro país”.
Por último, Vidal expresó: “Se terminó la provincia de los vivos en perjuicio de la gran mayoría. Vamos a hacer las cosas bien, con prolijidad y transparencia. Creo en la fuerza de mi pueblo y estoy convencido que vamos a salir adelante, no es una situación fácil, pero lo vamos a demostrar día tras día en nuestro gobierno”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense