Conectarse con nosotros
Martes 06 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Sanciones y congelamiento de bienes: Juntos por el Cambio presentó una ley para combatir el narcotráfico

Publicado

el



Diversos diputados de Juntos por el Cambio firmaron el proyecto de ley que encabezó Diego Santilli para sancionar y congelar bienes y cuentas relacionadas a actividades del narcotráfico.

En el Congreso, Diego Santilli presentó un proyecto de ley para combatir el narcotráfico y obtuvo el apoyo de distintos referentes de Juntos por el Cambio. De esta manera, bajo el nombre de “Programa de sanciones financieras selectivas contra personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actividades de tráfico ilícito de estupefacientes”, el objetivo sería congelar cuentas bancarias en el acto.

Es entonces que dicha sanción se aplicaría sobre personas humanas, jurídicas o entidades de las que se sospecha que podrían estar vinculadas con el narcotráfico. Además, según el proyecto impulsado por Juntos por el Cambio también se congelarán los bienes y los terceros autorizados para mover las cuentas tampoco podrán acceder a realizar operaciones financieras.

De esta forma, el congelamiento de bienes y cuentas bancarias estará a cargo de todos aquellos sujetos que deberán informar sobre actividad sospechosa relacionada con tráfico ilegal de drogas, se detalló en el documento de Juntos por el Cambio. Entre ellos, aseguradoras, escribanos, entidades bancarias y financieras, son quienes brindarán dicha información a la Unidad de Información Financiera.

Por otro lado, las sanciones las aplicaría el Poder Ejecutivo Nacional, por lo que el presidente Alberto Fernández designará el organismo de administración pública encargado. En este sentido, no necesitará la orden de un juez para llevarse adelante, pero podrá ser sometido a revisión judicial, que incluso puede determinar el fin de la medida así como también el organismo señalado.

En cuanto a los diputados nacionales del bloque que apoyaron la medida, se encuentran Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Graciela Ocaña, Paula Oliveto, Rogelio Frigerio, Ricardo Lopez Murphy, Álvaro González, Silvia Lospennato, Waldo Wolff, Gerardo Milman, y se sumó el diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert.

“Este proyecto de ley es un nuevo paradigma en la lucha contra el narcotráfico. Es una iniciativa en la que vengo trabajando hace meses, siguiéndola con especialistas que analizan estos temas en todo el mundo” manifestó Diego Santilli. Luego, agregó “Atacás la raíz del problema, que es el financiamiento, y significa una respuesta integral, porque enlistás a los narcos, les congelás los recursos económicos y avanzás sobre su red de contactos”.


RIO TURBIO

Comenzó la Residencia Pedagógica en Educación Inicial: el tramo final de la formación docente

Publicado

el


Estudiantes del 4º año del Profesorado en Educación Inicial inician su práctica profesional en jardines de infantes de la Cuenca Carbonífera, consolidando años de formación académica y vocación educativa.

Con gran entusiasmo y compromiso, hoy celebramos el inicio de la Residencia Pedagógica de nuestras estudiantes de 4º año del Profesorado para la Educación Inicial, una etapa fundamental que marca el cierre de su formación y su ingreso activo al mundo de la docencia.

Este tramo final del recorrido formativo está cuidadosamente planificado por la cátedra a cargo de la Mg. Mónica Alejandra Assat, junto a las Profesoras y Licenciadas Elizabeth Arce y Mirta Vásquez, y tiene como eje central la articulación entre teoría y práctica.

Las estudiantes llevan adelante un proceso integral que incluye:

Diagnósticos institucionales y áulicos.

Elaboración de planificaciones y recursos didácticos.

Observación, intervención y enseñanza con acompañamiento docente.

Presentaciones orales, producciones académicas y cumplimiento de cronogramas.

Las instituciones que reciben y acompañan este proceso en territorio son:

Jardín de Infantes Belén (Río Turbio)

Jardín de Infantes N° 23 Yemel Talenke (Julia Dufour)

Jardín de Infantes N° 21 Aluen (28 de Noviembre)

Con el apoyo de los equipos docentes, directivos y el UART, las futuras educadoras demuestran día a día su dedicación, profesionalismo y pasión por la enseñanza, reafirmando el valor de una formación pública, gratuita y de calidad.

Ellas son las protagonistas de este importante paso:

AGUILAR, Ariadna

ANGULO SALDIVIA, Roxana Daniela

LEYES, Yasmín – LÓPEZ, Karen

MOREL, Clelia

RODRÍGUEZ, Milagro


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.