RIO TURBIO
Samir Zeidan: “Estamos disconformes con la gestión de Vílchez”

Así lo aseguró Samir Zeidan, concejal de Río Turbio, a raíz del pedido de destitución del coordinador de YCRT, Eduardo Vílchez.
En los últimos días se hizo la presentación de un pedido de destitución contra el coordinador de YCRT, Eduardo Vílchez, a raíz de distintas problemáticas que vienen ocurriendo desde hace mucho tiempo en la Cuenca Carbonífera. Samir Zeidan, concejal de Río Turbio, en comunicación con el programa radial El Mediador que se emite por Tiempo FM 97.5 dijo “acá lo que está faltando es el diálogo”.
Zeidan comentó sobre la falta de palabra con YCRT “el diálogo debe existir más allá de los colores políticos, esto no sucede solo ahora y tampoco en la gestión anterior de Mauricio Macri”, a lo que aclaró “la falta de conversación es uno de los grandes errores de esta gestión y de la anterior, pero más allá de eso no se puede manejar una empresa a 3000 kilómetros. Es necesario tener referentes de YCRT en la localidad, siempre estuve en contra de que se trabaje y atienda todo en Buenos Aires cuando tenemos la empresa madre acá en Río Turbio”.
Para concluir el Concejal de Río Turbio dijo “nosotros pasamos el proyecto a comisión con la idea de tener una reunión con todos los gremios durante la semana, para poder discutir y conocer los problemas que tiene la empresa. A base de eso la próxima semana se tomará una decisión”. A su vez comentó “hoy la expectativa de toda la comunidad era estar generando energía con el carbón y vemos que cada vez que se pone en marcha la usina suceden inconvenientes. Nunca logramos generar energía continúa y eso es la preocupación que tenemos”. (Tiempo-Sur)
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO15 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”