PROVINCIALES
Salud garantiza y refuerza el acceso a la interrupción del embarazo y la atención posaborto en toda la provincia

El Ministerio de Salud y Ambiente, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, garantiza y reafirma el derecho de las mujeres al acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención posaborto en los efectores de salud pública de la provincia.
En ese sentido, la cartera sanitaria reafirma su compromiso en visibilizar las múltiples causas que afectan la salud de las mujeres y en el trabajo realizado a favor de su atención oportuna y de calidad, es por ello que se da cumplimiento a la Ley 27.610 que ampara los derechos vinculados a la interrupción del embarazo de todas las mujeres y otras personas con capacidad de gestar.

Desde el Programa Provincial de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva del Ministerio de Salud y Ambiente, a cargo de su titular Laura Ibáñez, se busca visibilizar las acciones destinadas a mejorar la calidad y el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo IVE/ ILE y la Atención Posaborto, garantizando el cumplimiento de la Ley 27.610 en todos los efectores públicos de todas las localidades de la provincia.
Se detalla a continuación, la red de establecimientos públicos que garantizan el acceso al aborto en la provincia de Santa Cruz:
Puerto San Julián
Hospital Distrital “Dr. Miguel Lombardich”.
CIC “Dr. Esteban Walter Palombo”.
Centro AAPTA.
Los Antiguos
Hospital Seccional «Dr. Reynaldo A. Bimbi».
Comandante Luis Piedra Buena
Hospital Seccional “Dr. Armando Zamudio”.
Río Turbio
Hospital “Dr. José Alberto Sánchez”.
Gobernador Gregores
Hospital Distrital “Dr. Ramón Santa Paul”.
Pico Truncado
Hospital Distrital “Dr. Guillermo Hubertus Kuester”.
El Calafate
Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”.
El Chaltén
Puesto Sanitario El Chaltén.
Caleta Olivia
Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”.
28 de Noviembre
Hospital Distrital “San Lucas”.
Perito Moreno
Hospital Seccional “Dr. Oscar Natale”.
Puerto Santa Cruz
Hospital Seccional «Dr. Eduardo Canosa».
Las Heras
Hospital Seccional «Dr. Benigno Fernández».
Río Gallegos
Hospital Regional Río Gallegos.
Centro de Salud N° 2.
Centro de Salud N° 3.
Centro de Salud N° 4.
Centro de Salud N° 5.
Centro de Salud N° 7.
Centro de Salud N° 9.
Puerto Deseado
Hospital Distrital Puerto Deseado.-
PROVINCIALES
Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.
Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.
El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.
La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.
-
NACIONALES2 días atrás
Amor de Primavera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Asamblea del SOEM de Río Turbio: Propuesta salarial declarada insuficiente
-
RIO TURBIO1 día atrás
En asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales aprueba la propuesta del ejecutivo municipal
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Rio Turbio Senior en zona de playoffs