Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Alicia recibió a Autoridades de la Comisión Arbitral para analizar los avances del plan de trabajo conjunto

Publicado

el


En esta jornada, la gobernadora, Alicia Kirchner, recibió en audiencia a Luis María Capellano, el titular de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB), organismo encargado de establecer pautas para coordinar los regímenes de recaudación impositiva sobre los Ingresos Brutos, y fijar criterios uniformes para la aplicación, administración y distribución de lo recaudado entre las provincias.

Durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, la mandataria provincial, fue acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el director Ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Julio Becker; y al vicepresidente de la Comisión Arbitral, Pedro Livio Díaz Yocca.

En ese contexto, el presidente de la comisión arbitral, Luis Capellano, detalló que “esto viene siendo parte de un plan de trabajo de nuestra comisión que visita distintas jurisdicciones y de sus integrantes que hacen cursos de capacitación con personal de los organismos de recaudación como agencias y renta”.

Asimismo, destacó la participación del “titular de la ASIP de Río Gallegos, Julio Becker Ulloa, quien también viene desarrollando una labor muy activa, tanto en las reuniones mensuales arbitrales, como en los plenarios trimestrales tendientes a la normativa”, mencionando también “a Leticia Simurro”. “Ambos hacen trabajos concernientes a la aplicación del convenio para los contribuyentes santacruceños”, remarcó.

“Lo que hace la comisión es administrar los sistemas informáticos de recaudación que proveen la distribución de la base imponible sobre la cual deben tributar en cada provincia”, explicó Capellano, al concluir garantizando que “estas visitas, por parte de nuestras áreas técnicas, seguirán repitiéndose”.


PROVINCIALES

Río Gallegos se viste de Navidad

Publicado

el


En horas de la noche de este jueves, la comunidad asistió al tradicional encendido del símbolo de navidad. Música, diversión y todo el espíritu para esperar el 25 de diciembre.

Una de las tradiciones navideñas por excelencia en Río Gallegos es el encendido del árbol. Como cada año, cientos de vecinos asisten al evento organizado por la municipalidad. En esta oportunidad y como vienen realizando desde el 2021, el mismo se llevó a cabo en la rotonda Samoré, en la rotonda donde quedó el símbolo que da inicio a la época navideña en la capital de Santa Cruz.

La noche arrancó temprano de la mano de Dj Julián Arias, quien puso la música antes de darle el paso a Tango Ashara y Step One.

Afortunadamente, el clima acompañó durante toda la noche, por lo que permitió a la familia Riogalleguense que se sume.

Autoridades municipales y vecinos estuvieron presentes durante todo el acto, que contó con varios números musicales y los clásicos villancicos, que pusieron el color navideño incluso a través de la música, generando así un clima festivo digno de diciembre.

Ya para las 00:00 y tras un conteo, se encendieron las luces que dieron por finalizado el acto, pero inaugurando así la temporada más mágica del año, en un Río Gallegos que queda envuelto en los colores típicos de estas fechas.

El paseo navideño, al lado de lo que será el festival aniversario de Río Gallegos, estará durante todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero, fecha elegida por tradición para dar por finalizada la época de navidad. Será el trasfondo y decoración perfecta para acompañar los festejos por el aniversario de la ciudad.

Con esta iniciativa, se suman otras actividades navideñas, como el Papa Noel que recibió a los niños en el Parque de los Dinosaurios, además de la decoración navideña que coloca la Municipalidad en Río Gallegos, agregando diferentes iniciativas solidarias.

Ahora los vecinos podrán disfrutar de esto y tomarse fotos, como vienen haciendo año a año, en este tipos de decorados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.